De Veracruz al mundo
OMS no confía en desarrollo de vacuna que evite todas las infecciones por covid.
Kate O'Brien, experta de la OMS, destaca que no se debe tener la expectativa de que haya alguna vacuna que proporcione inmunidad esterilizante ya que es una tarea muy difícil para una vacuna
Lunes 24 de Enero de 2022
Por: Europa press
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La directora del Departamento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Kate O'Brien, no confía en que en algún momento se desarrolle una vacuna contra la covid-19 que produzca inmunidad esterilizante; es decir, que evite todas las infecciones por covid-19.

"No creo que debamos tener la expectativa de que haya alguna vacuna que proporcione inmunidad esterilizante. Es una tarea muy difícil para una vacuna", explicó O'Brien durante una sesión informativa este lunes en el marco de la 150ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS.

En cualquier caso, la experta sí apuntó que las siguientes generaciones de vacunas contra covid-19 sí podrían mejorar por mucho a las actuales.

"Sí creo que podemos tener una expectativa de que las vacunas tendrán un mejor rendimiento contra la infección y, por tanto, contra la transmisión, pero realmente tendremos que ver lo que las vacunas pueden hacer", comentó.

Igualmente, considera que podrían ayudar no solo a la lucha contra covid-19, sino contra otros coronavirus en general.


"Los beneficios potenciales de una vacuna de segunda generación podrían ser no solo con respecto a esta pandemia en particular, sino un conjunto más amplio de competencias para esas vacunas", detalló.

Por otra parte, el director ejecutivo del Programa de Emergencias de la OMS, Mike Ryan, recordó que las vacunas actuales se desarrollaron "para proteger contra la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte".

"En ese sentido, estas vacunas tienen un rendimiento excelente. Han cambiado las reglas del juego, pero todos querríamos una vacuna que diera inmunidad esterilizante durante un periodo prolongado, que fuera eficaz contra múltiples variantes, etc. Ese es realmente el unicornio que todos buscamos, el reto de las vacunas de segunda y tercera generación", ha expresado.

A futuro, Ryan sí considera que se podrían administrar diferentes vacunas en función de la edad o del riesgo frente a la covid-19. "Yo diría que cuando hablamos de dosis de refuerzo ahora, creo que dentro de seis meses o de un año podemos estar hablando de diferentes cursos primarios para diferentes grupos de riesgo, y del número de dosis necesarias para provocar una respuesta protectora a largo plazo", remarcó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016