De Veracruz al mundo
Caen la BMV y el peso por ola global de aversión a activos de riesgo.
Los mercados no habían estado preocupados por la concentración de tropas rusas en las fronteras de Ucrania, pero las tensiones han aumentado últimamente
Lunes 24 de Enero de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Ciudad de México.- El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdían con fuerza el lunes arrastrados por una ola global de aversión a los activos de riesgo, debido a las tensiones entre Rusia y Occidente sobre Ucrania, y la posibilidad de una política monetaria más agresiva de la Reserva Federal de Estados Unidos.

La moneda doméstica cayó a su nivel más débil en más de dos semanas, mientras que el índice líder de las acciones locales hilaba cinco sesiones con pérdidas y operaba por debajo de la barrera de los 50,000 puntos.

El peso cotizaba en 20.67 por dólar, con una depreciación de 1.09% frente al precio de referencia de Reuters del viernes. La divisa local operaba en su peor nivel desde el 6 de enero.

En tanto, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC cedía a mitad de sesión un 3.67% a 49,705.64 puntos con un volumen de 86.6 millones de títulos negociados. La plaza anotó el viernes su mayor descenso semanal desde octubre de 2020 tras alcanzar hace una semana un máximo nivel histórico.

Los mercados no habían estado preocupados por la concentración de tropas rusas en las fronteras de Ucrania, pero las tensiones han aumentado últimamente, mientras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está considerando aumentar los activos militares en Europa del Este.

En tanto, los inversores están pendientes de la reunión de política monetaria de dos días de la Fed, que comienza el martes. El banco central podría endurecer su política monetaria a un ritmo más rápido de lo que se pensaba hace un mes para controlar la persistente inflación elevada.

El lunes tuvo un mal comienzo, ya que el aumento del riesgo geopolítico agrava la ansiedad de los inversores y arrastra a los activos de riesgo", dijo Craig Erlam, analista de mercado de OANDA.

Podría ser una semana decisiva para los mercados, con la reunión de la Fed del miércoles ... y las continuas tensiones en la frontera entre Ucrania y Rusia".

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subía seis puntos base a un en un 7.72%, mientras que la tasa a 20 años sumaba ocho, a un 8.7%.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
17:12:07 - Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016