De Veracruz al mundo
Inflación anual de 7.13% en primera quincena de enero, la más alta desde 2001.
Lunes 24 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Ciudad de México. En los primeros 15 días de enero, la inflación general en México aumentó 0.39 por ciento, con respecto a la segunda quincena de diciembre, para ubicarse de manera interanual en 7.13 por ciento, la tasa más alta desde enero del 2001 (8.37 por ciento), según revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pese a la desaceleración de la inflación, al reportar tres quincenas consecutivas a la baja, se mantiene en los niveles más elevados desde principios del 2001. Y es que la inflación subyacente, que excluye energía y agropecuarios, no detiene su incremento, lo que refleja deterioro en la formación de precios.

Dentro de los productos, cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general, fueron el limón, con un incremento de 36.84 por ciento; papa y otros tubérculos, 11.62 por ciento; plátanos, 6.75 por ciento; cigarros, gasolina de alto octanaje, automóviles y loncherías y fondas con un aumento de 3.62, 0.98, 0.99 y 0.92 por ciento, respectivamente.

Mientras que el transporte aéreo, jitomate, tomate verde, chile serrano, con descensos de 33.66, 15.21, 10.93 y 11.42 por ciento, en ese orden fueron los principales productos a la baja.

De acuerdo con el informe del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación general interanual de la primera quincena de enero bajó por efecto base de 7.26 de los últimos 15 días de diciembre a 7.13 por ciento, prácticamente en línea con el consenso de los analistas económicos.

No obstante, la inflación subyacente sigue subiendo, al registrar un aumento de 0.34 por ciento quincenal y de 6.11 por ciento anual, en donde los precios de las mercancías crecieron 0.62 por ciento, 7.78 por ciento anual; y los de los servicios 0.02 por ciento, 4.24 por ciento interanual.

“Ciertamente, la inflación general volvió a bajar, pero eso no es motivo para aplaudir, puesto que depende en mucho de los precios públicos y autorizados, así como de la volatilidad de los agropecuarios. La inflación a la que le debe poner freno el Banco de México es a la subyacente o estructural, la cual refleja deterioro en la formación de precios y amerita detenerlo”, describió Alfredo Coutiño, director general de Moody’s Analytics.

Al mismo tiempo, el índice de precios no subyacente, aquella que sí incluye productos de alta volatilidad como los precios agropecuarios y energéticos, mostró un alza de 0.53 por ciento quincenal y de 10.21 por ciento anual. Los precios de los productos agropecuarios subieron 0.55 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.51 por ciento a tasa quincenal; 15.54 y 6.28 por ciento de manera interanual.

“La inflación anual subyacente ya en 6.11 por ciento. Los precios de mercancías se disparan 0.62 por ciento en la quincena presionados por el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), problemas de oferta y presiones por el lado de la demanda”, aseveró Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016