De Veracruz al mundo
De aprobarse Reforma Energética de AMLO, la luz se encarecerá para los usuarios mexicanos, advierte el IMCO.
Viernes 21 de Enero de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que de aprobarse la Reforma Energética presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Federal de Electricidad, CFE, se hará más dependiente de los subsidios del Estado y por ende, el servicio se encarecerá para los usuarios mexicanos. En el documento, el IMCO afirmó que de aprobarse la iniciativa e implementarse las políticas propuestas, la CFE se verá forzada a incurrir en costos adicionales para poder generar y suministrar la energía eléctrica demandada en el país. Explicó que estos costos tendrían impactos significativos para los consumidores, afectarían el clima de inversión, así como las finanzas públicas y la economía del país. En ese sentido, para el IMCO no es necesario erogar recursos adicionales cuando existe el sector privado que, mediante una regulación correcta, pueden asumir el riesgo financiero y la responsabilidad. Entretanto, dijo, la CFE se enfoca en reforzar y expandir sus redes de transmisión y distribución, donde si la empresa no invierte, nadie más lo hará. En el estudio, el IMCO construyó tres escenarios con datos oficiales para identificar el costo que tendría la CFE en caso de aprobarse la citada reforma, para generar por sí misma el diferencial de energía necesarios para cumplir con la meta de participación de 54 por ciento, además de la energía. En el escenario uno, la CFE invierte en el nuevo parque fotovoltáico y en la renovación de 14 de las 60 centrales hidroeléctricas y el resto de la demanda se cubre con termoeléctricas, carboeléctricas y ciclos combinados. La CFE enfrentaría un costo de 512 mmdp a precios del 2021 para el periodo 2022-2028: 427 mmdp para generación eléctrica, 70 mddp de inversión y 15 mmdp de operación y mantenimiento. En el escenario dos, la CFE invierte en el nuevo parque fotovoltáico y se aumenta el factor de planta de todas las hidroeléctricas de 40 a 60 por ciento (promedio mundial). El resto de la demanda se cubre con termoeléctricas, carboeléctricas y ciclos combinados. La CFE enfrentará un costo de 406 mmdp a precios del 2021: 324 mmdp por costos de generación, 73 mmdp por costos de inversión y 9 mmdp por costos de operación y mantenimiento. En el escenario tres, la CFE compra su energía adicional en las subastas de largo plazo (donde los suministradores y grandes usuarios pueden celebrar contratos anuales de largo plazo -15 años para energía y potencia y 20 años para Certificados de Energías Limpias- que se llevaron a cabo entre 2015 y 2017) sin cambios a la legislación existente. De comprar la energía adicional en las subastas de largo plazo, la CFE tendría que cubrir un costo de 94 mmdp a precios del 2021. Este escenario es conservador en la medida que los costos de generación renovable no son estáticos, sino que han registrado reducciones por las mejoras tecnológicas. Así las cosas, el IMCO determinó que el Gobierno Federal debe retomar las subastas a largo plazo, ya que éstas tienen el objetivo de beneficiar a ciudadanos y consumidores al incentivar inversiones en energías renovables, fomentar la competencia en el sector y estabilizar los precios de la potencia. Fortalecer y expandir la Red Nacional de Transmisión para garantizar la seguridad del sistema y facilitar la unión de generadores privados a la red. Y, por último, retomar el programa de retiro de centrales, esto es, retirar las plantas de generación más contaminantes y, en el largo plazo, priorizar la instalación de aquellas con menor huella ambiental y de carbono para su funcionamiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
17:12:07 - Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación
17:09:31 - Inseguridad sigue siendo el principal problema: Almirante Morales Ángeles
17:08:19 - Capturan al exalcalde de Apulco ligado al crimen organizado
17:06:54 - 'Quieren morir': Trump acusa a Hamás de rechazar la paz en Gaza
17:05:25 - Acapulqueños cuestionan malos modos de alcaldesa Abelina López: 'Mejor regrésese'
17:00:43 - Agreden a Ximena 'N', apodada 'Lady Racista', tras audiencia judicial en la CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016