De Veracruz al mundo
Fumar en terrazas esparce el Covid-19 hasta 8 metros a través del humo, alertan médicos españoles.
Además del virus que causa Covid-19, los médicos alertan que en el humo de cigarro y vapeadores viajan otras partículas nocivas
Miércoles 19 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- A pesar de que son espacios abiertos, las terrazas de bares y restaurantes podrían convertirse en un lugar peligroso durante la pandemia de Covid-19, ya que neumólogos españoles alertaron que al fumar, el virus podría esparcirse hasta ocho metros de distancia al viajar a través del humo de cigarro.

Los especialistas de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) precisaron que muchos comensales y trabajadores quedarían expuestos a muchas enfermedades, no solo a la causada por el nuevo coronavirus, sino también a otros padecimientos que afectan principalmente a los fumadores pasaivos, tales como cardiopatías o neoplasias.


Los expertos explicaron que en el humo viajan todo tipo de gases y partículas nocivas que no solo provienen del tabaco, sino también de la exhalación de la persona, la combustión del cigarro y la collila; el mismo caso ocurre en los gases que provienen de los artefactos que muchos utilizan para vapear.


"Estos agentes químicos se mantienen en el tiempo, pues se adhieren a la ropa, objetos u otras instalaciones de las terrazas, e incluso se mantienen de forma residual en la exhalación del fumador durante al menos 10 minutos tras finalizar su último cigarrillo", precisan los neumólogos de la SEPAR.


Van por ley que prohiba el tabaco en terrazas
Afirmaron que hay evidencia científica de que hay una peligrosa asociación entre el ser fumador y el Covid-19, ya que las personas consumidoras de tabaco suelen tener cuadros mayores durante la infección. "La presencia de una historia de tabaquismo aumentan en un 79 por ciento las posibilidadesde necesitar ingreso en UCI (unidad de cuidados intensivos) o de morirse y en 96 por ciento de desarrollar Covid-19 grave", precisaron.

Además, al ser espacios abiertos, las terrazas de este tipo de establecimientos son el foco perfecto para que el virus se transmita, ya que las personas en ellas pasan mucho tiempo sin cubrebocas.

En este sentido que los médicos españoles han pedido al Ministero de Sanidad que haga modificaciones a la Ley Antitabaco y declare a las terrazas como espacios libres del humo de cigarro. Los especialistas de la SEPAR precisaron que actualmente está en proceso una reforma a dicha legislación; sin embargo, pusieron énfasis en que ésta debe ser permanente para evitar la tranmisión de cualquier enfermedad respiratoria, y no solo tenerla vigente mientras dure la pandemia de Covid.19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016