De Veracruz al mundo
Ministro Zaldívar lanza un ‘Ya basta, no más’ contra la trata de personas.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministro Arturo Zaldívar, inauguró los trabajos del ‘Congreso Nacional sobre Trata de Personas’.
Lunes 17 de Enero de 2022
Por: Excelsior
Ciudad de México.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministro Arturo Zaldívar, lanzó un “¡Ya Basta!” en contra de la trata de personas, para que se puedan crear políticas públicas que detengan esta actividad criminal.

Yo creo que como sociedad todavía podemos dejar de voltear a otro lado y ver de frente ese dolor y ese sufrimiento; ver de frente los ojos de angustia de esas mujeres y de esas niñas, y lanzar un grito de ¡ya basta, no más! Como sociedad no podemos permitir que se siga comerciando con la vida de las personas”, afirmó el ministro Zaldívar.

El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) inauguró, la tarde de este lunes, los trabajos del “Congreso Nacional sobre Trata de Personas”, organizado por el Centro de Estudios Constitucionales y la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C.

Desde este lunes y hasta el 20 de enero, especialistas y expertos en la materia, revisarán las legislaciones y marcos legales para la prevención y el combate a esta actividad criminal, considerada como la segunda más rentable, por debajo del narcotráfico.

El ministro Záldivar indicó que de poco servirán los congresos o las reformas legales si, primero, la sociedad sigue sin mostrar empatía por el dolor que sufren las personas víctimas de la trata de personas.

Me parece que para poder realmente generar conciencia en la sociedad, provocar cambios en el país, mover a las autoridades y a todas las organizaciones, es esencial poder conectar con el dolor y con el sufrimiento de los que implica la trata de personas”, dijo el presidente de la Corte.

Agregó que las cifras de la incidencia delictiva han generado una coraza en la sociedad, que ya ve la violencia como algo cotidiano, incluso dentro del seno familiar, como ocurre con la trata de personas.

Si como sociedad no conectamos con las personas de carne y hueso, con las niñas que están viviendo esta tragedia; con su dolor, que es indescriptible, que ni siquiera nos podemos imaginar, pueden ir y venir congresos, pueden ir y venir estudios, podemos llenarnos de cifras que nada nos va a mover como sociedad”, expresó el ministro Zaldívar.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:14:57 - Destaca Sheinbaum importancia de giras de rendición de cuentas
09:12:33 - Reforma a ley de amparo busca justicia más expedita: Sheinbaum
21:47:30 - Matan a cuatro mujeres en Veracruz en pleno Día de la Independencia
21:45:12 - Cobro de piso, el terror de Veracruz que va en aumento
21:41:50 - Anuncia Nahle que apoyará a Xalapa para colocar mallas de seguridad en puntos donde se han registrado suicidios
21:36:38 - Llama Gobernadora a esperar conclusión de los procesos postelectorales en el caso de Poza Rica y Papantla
21:22:56 - Afirma director de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento que no hay casos de gusano barrenador en Coatzacoalcos
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016