De Veracruz al mundo
Ningún obstáculo a venta de Citibanamex; que se “mexicanice”: AMLO.
Lunes 17 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ciudad de México. El gobierno de México no va a dificultar, ni pondrá obstáculos en el proceso de venta de Banamex, y se demostrará que en el país hay confianza para los inversionistas, aseguró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina -en la que reapareció una semana después de haber sido diagnosticado por segunda ocasión, con covid-, el tabasqueño expuso su deseo de que Banamex, propiedad del gigante estadunidense Citi, “se mexicanice; no somos chovinistas, no estamos en contra de los extranjeros, pero las utilidades de los bancos extranjeros se van de México, no reinvierten en el país, y si son empresarios mexicanos (los propietarios) hay un poco más de garantía de que se reinviertan las utilidades.”

También se refirió al enorme patrimonio cultural de Banamex -uno de los mayores, en manos privadas-, pues “luego está el patrimonio cultural que tenemos que cuidarlo, estamos hablando de edificios, de arte, de los mejores artistas. Vamos a estar pendientes, buscando que se quede en el país, eso no puede salir del país.”

En su exposición, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador se pronunció en contra de la concentración en el mercado bancario y financiero. También recordó que los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se condonaron -en conjunto- 15 mil 800 de pesos, por pago de impuestos a Banamex, ya como propiedad de Citi Group.

Y reprochó a sus opositores por defender el modelo de condonación de impuestos, esto no aplica, porque era una relación de complicidad, en la participaban y propiciaban funcionarios públicos.

“Porque era doble discurso, porque es hipocresía. Decían que los del sector informal no pagaban impuestos. Imaginen cuanto se puede recaudar de la gente que se busca la vida en la calle. Y ahora los de arriba los han ido entendiendo, pero les queda el coraje a un sector de las clases medias, algunos informadores, intelectuales orgánicos, alcahuetes.”

En medio de una extensa argumentación, recordó a Francisco Gil Díaz, quien fue subsecretario de Hacienda en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, después fue empleado por Roberto Hernández, ya como propietario de Banamex, y después por recomendación de éste a Vicente Fox, ocupó la secretaría de Hacienda, estuvo en medio del proceso de venta, del que resultó la enajenación a Citi Group, y no se pagaron a la Hacienda Pública, la cantidad de tres mil 500 millones de dólares por concepto de impuestos.

Ojalá lo de Banamex concluya bien, los funcionarios de Banamex han estado trabando, dijo el mandatario, quien agregó que su administración no contempla modificar el marco regulatorio en materia bancaria, con objeto de ofrecer garantías a la inversión privada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016