De Veracruz al mundo
Pide Arquidiócesis igualdad de oportunidades y favorecer a los más pobres.
A través de su editorial Desde la Fe señaló que históricamente, la iglesia ha tenido un papel fundamental en la atención a los más necesitados. “Jesús fue revolucionario porque le tendió la mano a sectores de la sociedad que eran ignorados y descartados. Hoy, más de 2000 años después, esta labor continúa siendo un eje central de la iglesia que él mismo fundó”.
Domingo 16 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Arquidiócesis Primada de México pidió a los feligreses que como sociedad deben exigir políticas que favorezcan la igualdad de oportunidades y como iglesia, deben organizar a sus comunidades para atender las necesidades de los más pobres. “Y como ciudadanos, tomemos acciones: podemos darle de comer al hambriento, darle de beber al sediento y consolar al que sufre”.

A través de su editorial Desde la Fe señaló que históricamente, la iglesia ha tenido un papel fundamental en la atención a los más necesitados. “Jesús fue revolucionario porque le tendió la mano a sectores de la sociedad que eran ignorados y descartados. Hoy, más de 2000 años después, esta labor continúa siendo un eje central de la iglesia que él mismo fundó”.

Recordó que ayer, en la misa con la que culminó la peregrinación anual de la Arquidiócesis de México, el Cardenal Carlos Aguiar Retes habló en su homilía de dos objetivos para esta Iglesia particular: fortalecer “nuestra convicción” como discípulos y establecer instancias de servicio a los más necesitados.


“Toda comunidad parroquial debe ofrecer a su feligresía no sólo el indispensable servicio del Culto Divino, sino también las estructuras de servicios para responder a las variadas necesidades de los fieles, sea en la formación de su fe, o en la ayuda a los miembros más necesitados de la sociedad”, dijo el Arzobispo de México.

Agrego que estos dos objetivos consolidan su misión como iglesia, “pues ser discípulo de Cristo significa dar testimonio, vivir los valores del Evangelio de forma pública, y estos valores incluyen la fraternidad, la solidaridad y la caridad. Vivir la caridad reclama salir en auxilio de los más necesitados”.

Por ello, hizo un llamado a ser una Iglesia preocupada —y ocupada— “por nuestros hermanos extraviados. Una Iglesia que tienda la mano a los descartados y que ofrezca apoyos y soluciones. Queremos que la Iglesia sea el lugar donde las personas que se sienten extraviadas encuentren consuelo espiritual, y donde los más necesitados reciban apoyo; que sea esa casa donde todos encuentran techo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016