De Veracruz al mundo
Se rezaga Veracruz en conteo de firmas para revocación de mandato; 18 estados ya lograron superar el 100% ciento del porcentaje requerido.
Jueves 13 de Enero de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Según el conteo del Instituto Nacional Electoral (INE), al 11 de enero, el estado de Veracruz llevaba computado el 71.30 por ciento de la recolección de firmas para la revocación de mandato del presidente de la República, en tanto al menos 18 estados habían logrado contabilizar el 100 por ciento del porcentaje necesario de su lista nominal. En ese tenor, en su Reporte de Avances de Firmas Captada en Formatos Físicos y APP Móvil para la Revocación de Mandato 2021-2022, publicado el 11 de enero, el INE dio a conocer los avances preliminares en la etapa de recepción, verificación y cuantificación de formatos y firmas válidas. Hasta el momento el órgano electoral ha recibido 11 millones 103 mil 938 firmas; en lista nominal (preliminar) 2 millones 140 mil 763 y un porcentaje alcanzado de 77.61 por ciento de un 100 por ciento (correspondiente al 3 por ciento de la Lista Nominal). En cuanto a la dispersión de porcentajes alcanzados de sus respectivas Lista Nominal de los 32 estados del país, las entidades que alcanzaron su 3 por ciento de la Lista Nominal (el 100 por ciento), fueron Aguascalientes (140.40 por ciento), Baja California Sur (124.88 por ciento), Campeche (165.44 por ciento). También se sumaron Colima (114.66 por ciento), Chihuahua (103.37 por ciento), Ciudad de México (216.93 por ciento), Guerrero (112.54 por ciento), Hidalgo (128.46 por ciento), Morelos (113.45 por ciento), Nayarit (109.03 por ciento), Oaxaca (102.36 por ciento). Asimismo, los estados de Quintana Roo (115.13 por ciento), San Luis Potosí (134.39 por ciento), Sinaloa (109.05 por ciento), Tabasco (244.23 por ciento), Tamaulipas (109.20 por ciento), Tlaxcala (133.91 por ciento) y Zacatecas (127.65 por ciento). Los estados donde sigue el conteo son Veracruz (71.30 por ciento), Yucatán (12.98 por ciento), Sonora (65.95 por ciento), Querétaro (23.58 por ciento), Puebla (17.21 por ciento), Nuevo León (15.87 por ciento), Michoacán (9.9 por ciento), México (46.85 por ciento). Además, Jalisco (8.78 por ciento), Guanajuato (12.12 por ciento), Durango 16.14 por ciento), Chiapas (86.50 por ciento), Coahuila (13.13 por ciento) y Baja California (55.24 por ciento). De los 17 estados que se requieren se llevan hasta el momento 18 que sí han logrado alcanzar el 3 por ciento de firmas de su Lista Nominal. Por último, el INE precisó que las cifras presentadas pueden cambiar en función de los formatos físicos recibidos, así como posterior al desahogo de los ejercicios de Garantía de Audiencia de los formatos que contienen las Firmas que No cumplen con la Primera Revisión, así como de los registros con inconsistencia, en caso de que las o los promoventes la soliciten.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016