De Veracruz al mundo
Prevén lluvias por debajo de la media en enero y febrero; SPC revela probabilidad de otro frente frío y masa de aire polar para fin de semana.
Martes 11 de Enero de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), enero y febrero serán meses no tan fríos y con lluvias dentro de lo normal. El pronóstico de largo plazo del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mostró un bimestre enero-febrero no tan frío, con un enero de lluvia acumulada dentro o ligeramente superior al promedio, entre el 10 y el 31 de ese mes. En tanto, en febrero se tendría déficit de lluvias. El organismo explicó que los inviernos no tan fríos obedecen al efecto del evento de La Niña, el cual persistirá (95 por ciento de probabilidad) durante lo que resta del invierno, para transitar a una fase neutra para la primavera. Lo anterior, sin embargo, no significa que no puedan presentarse eventos que pueden ser fuertes o intensos, que provoquen episodios muy fríos y Nortes violentos. A su vez, la Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que el frente frío número 21 se desplazará hacia la Sonda de Campeche, no así la masa de aire frío que se le asocia, manteniendo cielo nublado. Para la región de los Tuxtlas y las cuencas Coatzacoalcos y Tonalá se registrarán nieblas, lloviznas y lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros por metro cuadrado (mm), con máximos de 50 a 70 mm. El viento del Norte con velocidades de 45 a 55 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 60 a 75 km/h en las costas centro y sur, menores en la norte. Oleaje elevado de 2 a 4 metros, efectos que tenderán a disminuir gradualmente conforme avance la tarde-noche. Ambiente fresco a templado al mediodía y frío por la noche con probables heladas en partes altas. Para el miércoles probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias con acumulados de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 40 mm en las cuencas Coatzacoalcos-Tonalá. Persistirá el viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con algunas rachas de 40 a 50 km/h principalmente en las costas centro-sur. Los valores de la temperatura máxima aumentarán ligeramente, persistiendo ambiente fresco a frío por la noche a madrugada con heladas en partes altas. Modelos climáticos de perspectiva, mostraron la probabilidad del paso de otro frente frío junto con su masa de aire polar durante el fin de semana, que generará nuevo aumento del potencial de lluvias, descenso de temperatura y nuevo evento de Norte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016