De Veracruz al mundo
Colombia denuncia amenazas a su cónsul en Haití por magnicidio de Jovenel Moïse.
Colombia denunció que exisrten amenazas contra el cónsul colombiano en Haití, tras el magnicidio de Jovenel Moïse.
Martes 11 de Enero de 2022
Por: AFP
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- El gobierno colombiano denunció este martes que su cónsul en Haití fue amenazado cuando gestionaba la defensa de 18 exmilitares colombianos presuntamente implicados en el magnicidio del presidente Jovenel Moïse.

La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, aseguró que el diplomático Julio Santa "está amenazado" tras varios intentos frustrados de conseguir abogados para un grupo de 18 mercenarios colombianos detenidos en Haití desde julio de 2020 por su participación en el asesinato.

En un encuentro con la prensa internacional, Ramírez apenas mencionó el caso del cónsul, absteniéndose de dar más detalles.

Santa es el único representante diplomático de Colombia en Haití, donde la mayoría de la población se encuentra sometida a la violencia de poderosas pandillas.

Al cabo de seis meses en prisión, los colombianos aún no tienen representación legal, se quejó la canciller.

Al mismo tiempo exigió que se les respete "el debido proceso" en el marco de la investigación por el asesinato de Moise, ocurrido el 7 de julio pasado.

El mandatario fue atacado en su residencia privada por un comando de hombres armados, en su mayoría colombianos. Ramírez clamó por "una investigación internacional" sobre el hecho.

El gobierno de Iván Duque ha denunciado los malos tratos que las autoridades haitianas le han dado a los reos, quienes aseguran haber sido contratados por la empresa CTU Security, radicada en Miami, para capturar y entregar a Moise a la autoridad antinarcóticos estadounidense.

El magnicidio agravó la crisis política en un país con una pobreza endémica.

Basado en pesquisas en las que colabora junto al FBI, Bogotá sospecha que una parte de los mercenarios fueron engañados y que solo unos cuantos supieron del plan para asesinar al presidente.

Aunque los hombres ingresaron a la residencia del mandatario sin encontrar resistencia de la policía, en las horas posteriores al crimen se desató un enfrentamiento con las autoridades en el que murieron tres de los agresores y el resto fueron capturados.

Según Ramírez, los cuerpos de los fallecidos se encuentran "en muy mal estado" y no han sido repatriados.

El también colombiano Mario Antonio Palacios, quien participó en el operativo, logró escapar de Haití y huyó Jamaica, donde fue arrestado en octubre. Posteriormente fue extraditado a Estados Unidos, donde responde ante la justicia por el asesinato de Moise.

Junto a los colombianos se encuentran detenidos en Puerto Príncipe varios haitianos y dos estadounidenses vinculados al crimen. Sin embargo, la investigación sobre el magnicidio no parece avanzar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:50:51 - Mueren 49 migrantes en un naufragio frente a las costas de Yemen; seis son niños
20:01:21 - Soldados abaten a cinco pistoleros en Nuevo León
20:00:06 - Asesinan a balazos a ex comandante en zona exclusiva de Morelia
19:59:08 - Coneval actualiza líneas de Pobreza Extrema por Ingresos
19:57:37 - Condena ONU-DH linchamiento de cuatro personas en Puebla
19:56:26 - Se extiende protesta de campesinos de Hidalgo; bloquean la México-Laredo
19:48:29 - Hay 'líneas sólidas' en pesquisa sobre multihomicidio en León: Fiscalía
19:45:10 - Demanda México que Israel cumpla con cese al fuego en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016