De Veracruz al mundo
INE: 17 estados cumplen con umbral de firmas para Revocación; falta el 37% de apoyos.
Hay un avance de más del 73 por ciento de los apoyos totales requeridos para realizar el ejercicio democrático en abril, detalló el Instituto; se recibieron, antes de revisión, 11 millones 103 mil 938 firmas hasta ahora en el proceso.
Martes 11 de Enero de 2022
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que durante el avance preliminar en la revisión de apoyos para la Revocación de Mandato en 17 entidades ya se alcanzó el tres por ciento de firmas de su Listado Nominal de Electores.


El INE expuso que se recibieron 11 millones 103 mil 938 apoyos mediante forma física y en la aplicación.

Dos millones 014 mil 349 fueron inscritos en la Lista Nominal y el avance fue de 73.03 por ciento respecto a los apoyos requeridos.

En la aplicación se recibieron un millón 382 mil 031 apoyos; en papel se recibió un total de nueve millones 721 mil 907.





El pasado 9 de enero, el Consejero presidente del INE Lorenzo Córdova detalló que nunca suspendió la revisión de firmas para la Revocación de Mandato, sólo se pospusieron algunas actividades que ya están en marcha.

El titular del INE adelantó que es probable que en los próximos días se alcance el número de firmas suficientes para llegar al tres por ciento de la lista nominal de electores, el mínimo requerido en la Constitución para que la consulta ciudadana sea convocada por el órgano electoral.


En un video publicado en su cuenta de Twitter, Córdova informó que hasta el momento más de un millón 745 mil firmas corresponden “efectivamente” a la lista nominal del Instituto.


“El @INEMexico nunca suspendió la revisión de apoyos al proceso de Revocación de Mandato. Hasta el momento, se ha verificado que más de 1.7 millones de firmas corresponden a la Lista Nominal de Electores; esto es, más del 63 por ciento de las requeridas para que el proceso sea convocado”, detalló en su mensaje.




Dicho porcentaje corresponde a la suma de las firmas validadas y capturadas, más las que se recibieron en su momento a través de la app, por lo que sólo falta el 37 por ciento de los dos millones 758 mil firmas requeridas para cumplir con el requisito constitucional y que este proceso de democracia participativa se ha convocado formalmente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016