De Veracruz al mundo
EU retira visas a jueces y empleados judiciales de Ecuador.
La delegación señaló en un comunicado que "ha revocado las visas de no inmigrante de varios jueces ecuatorianos y otros individuos que trabajan en los sectores legal y judicial al determinar que ya no califican" para la obtención del documento migratorio.
Lunes 10 de Enero de 2022
Por:
Foto: europapress.es
.- Estados Unidos retiró visas otorgadas a jueces y empleados judiciales de Ecuador, informó el lunes la embajada de ese país en Quito, anotando que Washington toma "seriamente el tema de la corrupción".

La delegación señaló en un comunicado que "ha revocado las visas de no inmigrante de varios jueces ecuatorianos y otros individuos que trabajan en los sectores legal y judicial al determinar que ya no califican" para la obtención del documento migratorio.

Sin precisar las razones por las que retiró los permisos de entrada, la embajada sostuvo que "los registros de visas son reservados" y que no comenta "casos individuales".

Además, recordó en el boletín que el Departamento de Estado de Estados Unidos "tiene amplia autoridad para denegar y revocar visas" y que continuará "usando esta autoridad para avanzar en los esfuerzos anticorrupción y combatir el crimen organizado".

En diciembre pasado, el embajador estadunidense en Quito, Michael Fitzpatrick, informó sobre la revocatoria de visas a altos oficiales de la policía ecuatoriana, en un caso que denominó "narcogenerales".

El gobierno de Ecuador negó entonces que generales en servicio activo de la Policía y Fuerzas Armadas hayan perdido sus visas por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Tras el escándalo, el mando policial solicitó ser investigado por la Contraloría.

El canciller Juan Carlos Holguín expresó el lunes que "las relaciones en cooperación bilateral en temas de seguridad y lucha contra la corrupción por parte de Estados Unidos y Ecuador están en un momento ejemplar".

El gobierno del presidente Guillermo Lasso, quien asumió en mayo pasado, declaró una guerra contra el narcotráfico, que derivó en altos índices de violencia dentro y fuera de las cárceles.

Presos miembros de bandas vinculadas al narco protagonizaron cruentos enfrentamientos en 2021, que dejaron unos 320 reclusos muertos y constituyeron las principales matanzas penitenciarias de Latinoamérica.

El país decomisó en 2021 el récord anual de 210 toneladas de drogas, principalmente cocaína, según autoridades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016