De Veracruz al mundo
Demandan a la FGR por no crear Banco Nacional de Datos Forenses.
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), señaló que el recurso lo presentó Olimpia Montoya, hermana de un joven desaparecido en Guanajuato, en la que reclama diversas afectaciones a su derecho a la verdad y justicia ocasionadas por la falta de creación y operación de dicho banco.
Miércoles 05 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Juzgado de Distrito Décimo Primero en materia administrativa en Ciudad de México admitió una demanda de amparo contra la Fiscalía General de la República (FGR) por la omisión de crear el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF).

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), señaló que el recurso lo presentó Olimpia Montoya, hermana de un joven desaparecido en Guanajuato, en la que reclama diversas afectaciones a su derecho a la verdad y justicia ocasionadas por la falta de creación y operación de dicho banco.

Recordó que la Ley General en Materia de Desaparición de Personas, publicada en noviembre de 2017, ordenó la creación de diversas instituciones y mecanismos para afrontar la grave crisis de desaparición de personas en el país. Entre estos se encuentra la creación y puesta en operación del BNDF, que debe concentrar la información forense con fines de identificación, incluyendo la genética, de los registros de las entidades federativas y de los federales, así como del Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas.

El Centro ProdH reiteró que “la omisión” de la fiscalía ha sido advertida con preocupación por diversos familiares, colectivos, organizaciones y organismos internacionales -como la CIDH y el Comité CED de la ONU-, que en su reciente visita al país refirió como uno de los principales pendientes y obstáculos en el tema la ausencia de un banco que homologue la información en materia forense y que permita el cotejo de los perfiles genéticos de personas fallecidas sin identificar con los perfiles que presentan las familias víctimas de desaparición.

“Los múltiples hallazgos de fosas clandestinas y fosas irregulares en cementerios, realizados principalmente por las familias ante la omisión de las autoridades, no han sido debidamente procesados por la falta de capacidad técnica, diligente e inmediata por parte de las autoridades para realizar acciones en materia forense, incluyendo la identificación genética, que permitan la identificación de los cuerpos y restos hallados. Además del impacto en las familias, las deficiencias en el ámbito forense dificultan la búsqueda y la identificación de las personas desaparecidas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:12:07 - Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación
17:09:31 - Inseguridad sigue siendo el principal problema: Almirante Morales Ángeles
17:08:19 - Capturan al exalcalde de Apulco ligado al crimen organizado
17:06:54 - 'Quieren morir': Trump acusa a Hamás de rechazar la paz en Gaza
17:05:25 - Acapulqueños cuestionan malos modos de alcaldesa Abelina López: 'Mejor regrésese'
17:00:43 - Agreden a Ximena 'N', apodada 'Lady Racista', tras audiencia judicial en la CDMX
16:53:46 - 'El arte no sólo entretiene': Vicky Araico propone tejer puentes entre buscadoras y asistentes a su obra teatral de corte social
16:42:47 - Salud y bienestar, primordial para el Ayuntamiento: Alberto Islas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016