02 DE ENERO. | ||||
En un 2 de enero como hoy, pero de 1814, hace 197 años, la Asamblea Representativa de Venezuela otorga a Simón Bolívar los poderes absolutos. | ||||
Sábado 01 de Enero de 2022 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Otras efemérides: 1492.- Los Reyes Católicos entran en Granada, conquistada a los árabes. 1762.- Inglaterra declara la guerra a España, temerosa del Pacto de Familia entre los Borbones franceses y españoles. 1819.- Fallece María Luisa, reina de España, esposa de Carlos IV. 1829.- Decretada la expulsión de los españoles residentes en México. 1833.- Gran Bretaña se apodera del archipiélago argentino de las Malvinas con la entrada de la corbeta "Cleo" en Puerto Soledad. 1868.- Asunción se entrega a los rebeldes que luchan contra el dictador de Paraguay, Francisco Solano López. 1868.- Fallece Marcos Paz, presidente de Argentina. 1870.- Se convierte en monarquía constitucional la dictadura que venía ejerciendo en Francia Napoleón III. 1871.- El rey de España, Amadeo de Saboya, jura solemnemente la Constitución. 1874.- Emilio Castelar, presidente de la República española, pierde la confianza del Parlamento y presenta su dimisión. 1886.- Francia establece su protectorado en Madagascar. 1902.- Tomás Estrada Palma es elegido presidente de la república de Cuba. 1905.- Guerra rusojaponesa. Port Arthur cae en poder de los japoneses. 1912.- Inauguración en Alemania del nuevo alumbrado de gas de neón. 1913.- El Imperio Otomano renuncia a los territorios europeos, salvo los estrechos, y propone la independencia de Albania. 1914.- El rey de España, Alfonso XIII, disuelve el Congreso. 1918.- Incendio en el palacio real de La Granja (Segovia), en el que se pierden numerosas obras de arte. 1926.- Por primera vez, en España se emiten por radio diarios hablados, llamados "La palabra". 1930.- Chiang-Kai-Chek asume la jefatura del poder civil en China. 1931.- Primer movimiento revolucionario panameño. Es depuesto el presidente de la República, Florencio Arosamena, y sustituido por Armodio Arias. 1937.- Argentina gana el XIII campeonato suramericano de fútbol, disputado en Buenos Aires. 1942.- II Guerra Mundial: los japoneses entran en Manila. 1946.- Nace en Cuba la cantante Elsa Baeza. 1948.- Fallece Vicente García Huidobro, poeta chileno. 1955.- Asesinado a tiros el presidente de Panamá, José Antonio Remón. 1959.- Fidel Castro se hace con el poder en Cuba. Entran en La Habana las tropas comandadas por Camilo Cienfuegos y Ernesto "Ché" Guevara. 1960.- Fallece Fausto Coppi, ciclista italiano. 1961.- La URSS pone en circulación el nuevo rublo. 1962.- Nace Carmelo Gómez, actor español. 1965.- Ayub Khan es elegido presidente de Pakistán. 1976.- Nace Paz Vega, actriz española. 1984.- Comienza a funcionar en Quito el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. 1985.- Toma posesión de su cargo el nuevo Gobernador de Puerto Rico, Rafael Hernández Colón. 1986.- Cerrada la emisora nicaragüense "Radio Católica", por negarse a transmitir, el día anterior, el mensaje dirigido al país por el presidente Daniel Ortega. .- El Gobierno italiano autoriza la construcción de un puente entre Sicilia y la península, a través del estrecho de Messina. 1993.- Pedro Roselló jura su cargo como nuevo gobernador de Puerto Rico. 1997.- Miguel Indurain, el mejor ciclista español de todos los tiempos y uno de los mejores del mundo, anuncia su retirada del ciclismo profesional, a la edad de 32 años. 1999.- Fallece Margot Cottens, actriz uruguaya. 2000.- Fallece María de las Mercedes de Borbón y Orleáns, madre del rey Juan Carlos I y condesa de Barcelona. 2002.- El peronista Eduardo Duhalde asume la Presidencia de Argentina y se convierte en el quinto presidente en 13 días. 2004.- Detenido en Ecuador el guerrillero colombiano Ricardo Palmera, alias "Simón Trinidad". .- Fallece Etta Moten Barnett, cantante y actriz afroamericana. 2006.- Fallece Fernell Franco, fotógrafo artístico colombiano. 2007.- El Gobierno español declara roto el proceso de paz con ETA tras el atentado en la T-4 de Barajas que costó la vida a dos personas. .- Ban Ki-moon comienza su mandato como secretario general de la ONU. 2009.- Fallece Inge Christensen, escritora danesa. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |