|
Foto:
.
|
XALAPA.- Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz se mantiene en segundo lugar nacional en feminicidios, pues de enero a noviembre se reportaron 65 casos. Al respecto, la diputada local del PAN, Verónica Pulido, dijo que es importante erradicar la violencia contra las mujeres y para ello se necesitan recursos y apoyos para ellas en 2022. Y es que, afirmó que el Instituto Veracruzano de las Mujeres cada año ve disminuido su presupuesto, lo que lo imposibilita a lograr la meta. "Este año el Instituto Veracruzano de las Mujeres recibió la ridícula cantidad de 23 millones de pesos que en términos reales significa una caída de 3 por ciento y por si fuera poco la Fiscalía General del Estado disminuye en términos reales sus recursos por 3.2 por ciento". La legisladora precisó que es obligación de todas las autoridades garantizar los derechos de las mujeres. Sin embargo, dijo que el Instituto Veracruzano de las Mujeres no cumple con las recomendaciones emitidas en materia de equidad. "Con solo 23 millones debe cumplir con las atribuciones que les impone el Artículo 8 de la Ley que crea el IVM y que a la fecha no lo ha hecho, como la profesionalización y formación permanente del personal del instituto a través de un servicio civil de carrera con perspectiva de género y capacitar al personal de los institutos y de las instituciones públicas". Reiteró que es importante erradicar el acoso y fomentar la equidad de género, así como implementar medidas de seguridad, justicia y reparación. Además, refirió que 47 municipios indígenas fueron incluidos en la alerta de violencia de género y el próximo año no habrá recursos para trabajar en relación a la igualdad. Por último, la diputada señaló que los derechos de las víctimas deben ser prioritarios pero la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas cuenta con recursos limitados. También depende del Fondo de Ayuda para Asistencia y Reparación Integral, misma que tuvo un presupuesto de 94 millones 600 mil pesos en 2021 y para 2022 tendrá 94 millones 800 mil pesos.
|