De Veracruz al mundo
Reservas internacionales superan los 200 mil millones de dólares por cuarta vez en el año.
El nivel más alto alcanzado durante este año ha sido de 205 mil 559 millones de dólares al 3 de septiembre pasado
Martes 28 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: El Heraldo de México
CDMX.- Por cuarta vez en el año, el saldo de la reserva internacional supera los 200 mil millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco de México. Al 24 de diciembre de este año, las reservas internacionales sumaron 202 mil 273 millones de dólares.

Si bien, este saldo registró una reducción semanal de 30 millones de dólares, su crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2020, es de seis mil 606 millones de dólares.

De acuerdo con el Instituto Central, la reducción semanal fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.

No obstante, ayer por la tarde la Secretaria de Hacienda destacaba en su cuenta de Twitter que “las reservas internacionales de México aumentaron por cuarta semana consecutiva, al sumar más de 202 mil millones de dólares al cierre de la tercera semana de diciembre”.

Además de subrayar que: “Es su tercer nivel histórico desde que se tiene registro”. De acuerdo con las estadísticas de Bando de México, el 27 de agosto de este año, las reservas internacionales marcaron un nivel histórico al alcanzar los 205 mil 391.4 millones de dólares, principalmente por los Derechos.

Especiales de Giro (DEG) por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) a México, por el equivalente a 12 mil 131 millones de dólares.

No obstante, este récord fue superado el 3 de septiembre cuando las reservas sumaron 205 mil 559 millones de dólares debido principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.

Al 10 de diciembre de este año el saldo de la reserva internacional fue de 201 mil 441 millones de dólares, si bien, fue menor, se mantuvo por arriba de los 200, como resultado de: la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 100 millones de dólares; la venta de dólares del Gobierno Federal al Instituto Central por mil 500 millones de dólares.

Así como por una reducción de 152 millones de dólares debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México

Según se define en el artículo 19 de la Ley del Banco de México, la reserva internacional se obtiene como la diferencia entre la reserva bruta y los pasivos a menos de seis meses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016