El funcionario federal recordó que el gobierno federal dio un incremento presupuestal del 8.5 por ciento, "que es bastante, son muchos recursos, de los cuales una gran cantidad vienen al estado de Veracruz, y en particular todo lo que es la política de Bienestar, de los Programas de Desarrollo, tienen alta prioridad". |
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Por aquello de no te entumas y sabido como es que también tiene su corazoncito que late con fuerza por Veracruz, el delegado de Programas para el Desarrollo en el estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, afirmó que del incremento presupuestal otorgado para Bienestar habrá gran beneficio para la entidad, traducido en más cobertura de los programas sociales. El funcionario federal recordó que el gobierno federal dio un incremento presupuestal del 8.5 por ciento, "que es bastante, son muchos recursos, de los cuales una gran cantidad vienen al estado de Veracruz, y en particular todo lo que es la política de Bienestar, de los Programas de Desarrollo, tienen alta prioridad". De este modo, explicó que al tratarse de un aumento en Bienestar, habrá un aumento en cobertura de todos los programas, un aumento en presupuestos. "Todos los criterios de política económica que enmarcan este presupuesto, son positivos para el país. Estamos en la misma fundamentación económica que enmarca el presupuesto, con tasas de crecimiento de 4.1 del producto interno bruto". Al respecto, Manuel Huerta refirió que, en torno al incremento presupuestal, "la Cámara de Diputados tiene claro el papel que juegan las políticas del Bienestar del Gobierno de la República, hay una alta prioridad. Ese presupuesto va a estar listo, suceda lo que suceda, para la gente. El gobierno federal está preparado", por lo que resaltó que el objetivo principal es cumplir a la población en 2022, contemplado los incrementos a la pensión de adultos mayores, que será de tres mil 900 pesos bimestrales, entre otros programas". El delegado de Programas para el Desarrollo en el estado informó que en la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se coordinan las acciones de cierre de año del gobierno federal, y se preparan las acciones para el año siguiente.
|