De Veracruz al mundo
Alcaldes y legisladores de la 4T se oponen a la "congelación" de la revocación de mandato.
Hace unos días los gobernadores de 18 estados se pronunciaron en contra de esta medida
Lunes 20 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Alcaldes y legisladores locales del llamado bloque de la Cuarta Transformación (4T) en las 32 entidades federativas emitieron este lunes un pronunciamiento contra el Acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que congela la eventual consulta de revocación de mandato presidencial, y acusaron que los consejeros están “invadiendo funciones” y violando la Constitución.

El pronunciamiento se suma a la carta que emitieron ayer 18 gobernadoras y gobernadores de la 4T que también rechazaron la decisión del INE y llamaron a reactivar los trabajos preparativos.


En la nueva misiva, que cita los nombres de centenares de alcaldes y legisladores emanados de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde e institutos políticos locales, se manifestaron a estamos “a favor de los derechos civiles y políticos consagrados en la Constitución Mexicana”.


“Queremos que nuestras voces se escuchen desde Tijuana hasta Tapachula. Las mexicanas y mexicanos hemos recorrido un largo camino para dotarnos para hacer realidad nuestro derecho a la democracia participativa. Al lado del pueblo y con un compromiso firme con la democracia vamos a defender nuestro derecho a ser tomados en cuenta”, señala.

Los firmantes argumentan que “millones de ciudadanas y ciudadanos han ejercido su derecho constitucional” de solicitar con firmas la consulta para la revocación de mandato, mismo que se encuentra consagrado por el artículo 35 de la Carta Magna.

Exponen que los derechos constitucionales sólo pueden suspenderse por las causas y mediante el mecanismo de control establecido por el artículo 29 constitucional, esto es, cuando existe invasión, perturbación grave de la paz pública o peligro para la sociedad.


“La resolución impuesta por una ajustada mayoría de consejeros electorales (6 contra 5), suspende el derecho constitucional a la consulta, sin que se atienda a ninguna de las causales previstas. La suspensión de derechos sólo puede existir mediante autorización expresa del Poder Legislativo Federal, en el que están representadas las 32 entidades, por lo que se advierte una notoria invasión de facultades”, exponen.

Además, apuntan que la resolución del INE vulnera lo dispuesto por el artículo 29 Constitucional y el diverso 27.2 de la Convención Americana de Derechos Humanos, ambas disposiciones que prohíben la suspensión de los derechos políticos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:47:36 - Congreso CDMX rinde homenaje a víctimas de los sismos del 85 y 2017
10:56:50 - Intensifica el gobierno la limpia del padrón de las aduanas
10:46:57 - Firman México y Canadá plan de acción para renegociar el T-MEC
10:45:03 - Sanciona EU a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena
10:42:31 - Dictan siete años de cárcel a Roberto Sandoval por falsificar documentos
10:28:27 - Considera juez aliviar condiciones de reclusión de Caro Quintero
10:15:39 - Reforma propone modernizar el juicio de amparo y evitar que se abuse del recurso: Godoy
09:54:31 - Con Peña delitos se dispararon 18.7%; con AMLO, sólo 1.52%
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016