Elecciones en Chile: izquierdista Boric asegura tener las "manos limpias". | ||||||
El candidato presidencial, que disputa la segunda vuelta ante el ultraconservador José Antonio Kast, prometió respetar el resultado de la votación "sea el que sea". | ||||||
Domingo 19 de Diciembre de 2021 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Con 35 años, la edad mínima para postular a la presidencia chilena, el diputado izquierdista integra la coalición Apruebo Dignidad, que reúne al Frente Amplio -del que forma parte- y el Partido Comunista. Pero en la segunda vuelta, en la que se enfrenta al ultraderechista José Antonio Kast, logró el apoyo de toda la centroizquierda. Boric votó en la escuela Patagonia en el populoso barrio Prat, en el este de Punta Arenas, su ciudad natal (a unos 3 mil km al sur de Santiago), donde mucha gente acudió temprano en la mañana con banderas de la región de Magallanes. En medio de aplausos y gritos, se escuchó insistentemente el grito de: "¡Se siente, se siente, Boric presidente!". Sé que la historia no parte con nosotros y que el país se construye con todos y todas. Espero que esta noche, si ustedes lo tienen a bien, ser el presidente de todos los chilenos y chilenas", agregó tras votar en medio de decenas de medios de prensa locales y del extranjero. Frente a los llamados hechos por el comando de Kast a impugnar el resultado de la votación en caso de que ésta sea muy estrecha, Boric aseguró que él acatará el resultado "sea cual sea". Vamos a respetar el resultado sea el que sea, sin instalar mantos de duda", prometió. Más de 15 millones de chilenos están llamados a votar tras una campaña electoral marcada por un tono muy polarizado. Pero vamos a ganar (...) porque tenemos la certeza de hacer un Chile más humano, mas digno, más igualitario y a eso vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos", agregó Boric. En la primera vuelta, Kast se impuso con el 27.9% de los votos, mientras que Boric obtuvo el 25.7%. Los dos representan opciones en las antípodas ideológicas, mientras el diputado promete un "Estado de bienestar", el abogado ultraconservador ofrece mantener el modelo neoliberal impuesto por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |