De Veracruz al mundo
Urge consensuar juicio político contra consejeros electorales: Morena.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que pedirá a las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados y en el Senado “que aceleren el proceso de juicio político” en contra de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que votaron el acuerdo mediante el cual se determinó posponer de forma temporal el desarrollo del proceso de revocación de mandato. “Es evidente que están en contra del pueblo de México”, dijo.
Sábado 18 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que pedirá a las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados y en el Senado “que aceleren el proceso de juicio político” en contra de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que votaron el acuerdo mediante el cual se determinó posponer de forma temporal el desarrollo del proceso de revocación de mandato. “Es evidente que están en contra del pueblo de México”, dijo.

En entrevista con medios de comunicación en el estado de México, consideró que deben haber responsabilidades en lo que han hecho los consejeros electorales. “Están claudicando a la responsabilidad constitucional que tienen y han decidido convertirse en los opositores al avance democrático de nuestro país. Le tienen miedo al pueblo, a que tenga todo el poder, pero el pueblo ya tomó una decisión, de que queremos vivir en democracia, una democracia participativa, donde ya no solo ponga presidentes la gente, sino que, también, pueda quitarlos mediante el ejercicio de revocación de mandato”.

Reiteró que exigirán que se lleve a cabo este proceso. “Hay más de 3 millones 700 mil firmas presentadas por los ciudadanos, un millón más de lo que pide la ley, y no pueden ignorarse. No se puede coartar el derecho de las y los mexicanos a tener este ejercicio democrático”, mencionó.

Más tarde, en un video difundido en redes sociales, señaló que los consejeros que votaron a favor de posponer el desarrollo del proceso de la revocación de mandato “han decidido sumarse al grupo conservador, esos que añoran y extrañan la corrupción y el sistema de privilegios donde unos cuántos decidían por la gran mayoría”.

Celebró que la Cámara de Diputados “ya esté en una controversia constitucional” y confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “les corrija la plana y obligue al INE a cumplir con su función constitucional que respete el derecho que tienen las y los mexicanos a la revocación de mandato.

“A dejar este precedente histórico para que nunca más tengamos presidentes ladrones, corruptos y asesinos, porque sabrán que el pueblo de México los podrá mandar de regreso a su casa a la mitad del mandato”.

Ayer, en sesión extraordinaria, con los votos del consejero presidente del INE Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Dania Ravel, Claudia Zavala, Jaime Rivera y José Roberto Ruiz Saldaña, se aprobó la suspensión de actividades de la revocación de mandato con excepción de la verificación de firmas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016