De Veracruz al mundo
Considera Colectivo de Familiares de Desaparecidos que balance para la mujer al cierre de 2021 es negativo en Veracruz.
La activista recordó que de acuerdo con una evaluación realizada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), solo hay un 9 por ciento de cumplimiento en las medidas recomendadas, 86 por ciento está en proceso de cumplimiento y 5 por ciento no han sido cumplidas.
Viernes 17 de Diciembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para Luz María Reyes Huerta, integrante del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, a escasas dos semanas de que concluya el 2021, el balance para las mujeres no es bueno, pues de 24 alertas que hay para 643 municipios del país, entre ellos Orizaba, el cumplimiento de las medidas recomendadas es mínimo. La activista recordó que de acuerdo con una evaluación realizada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), solo hay un 9 por ciento de cumplimiento en las medidas recomendadas, 86 por ciento está en proceso de cumplimiento y 5 por ciento no han sido cumplidas. "Ante ello vemos la omisión de los tres niveles de gobierno y de las instancias obligadas a impartir justicia en los municipios con Alerta por Violencia de Género, que en el caso de Orizaba son ya seis años de que se decretó la primera alerta", afirmó. Reyes Huerta señaló que hoy la situación en cuanto a la violencia de género es peor que hace seis años y así lo evidencian los datos estadísticos que permiten visibilizar cómo está la situación. Refirió que el estudio interdisciplinario permite ver cómo está la realidad, pero lo lamentable es que las recomendaciones puntuales no se están cumpliendo, mientras que la pandemia recrudeció la violencia contra mujeres y niñas. Reyes Huerta subrayó que la zona es un triste ejemplo de la violencia feminicida, en donde la mayoría de los casos, quienes decían amar a esas mujeres fueron quienes le quitaron la vida. "Tras esos feminicidios se encuentra una idea de que los hombres pueden disponer de la vida de una mujer y esa es la expresión máxima de la violencia y cuántos tipos de violencias hay atrás, desde la psicológica, física, sexual, patrimonial, económica, laboral", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016