De Veracruz al mundo
En 2021, IVAI resolvió más de 2 mil 600 expedientes y abatió rezago de años anteriores: Naldy Rodríguez.
En la sesión de este viernes, la comisionada presidenta Naldy Rodríguez Lagunes y los comisionados David Agustín Jiménez Rojas y José Alfredo Corona Lizárraga, desahogaron 72 proyectos de resolución que incluyen 107 expedientes, todos correspondientes a este año pues en las últimas semanas, el IVAI abatió el rezago de casos que existían de años anteriores.
Viernes 17 de Diciembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A lo largo del 2021, el Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) emitió 2 mil 633 resoluciones que fueron desahogadas en 28 sesiones públicas (4 ordinarias y 24 extraordinarias) realizadas durante el año. En la sesión de este viernes, la comisionada presidenta Naldy Rodríguez Lagunes y los comisionados David Agustín Jiménez Rojas y José Alfredo Corona Lizárraga, desahogaron 72 proyectos de resolución que incluyen 107 expedientes, todos correspondientes a este año pues en las últimas semanas, el IVAI abatió el rezago de casos que existían de años anteriores. Rodríguez Lagunes hizo un reconocimiento al personal del Instituto, pues afirmó que el compromiso mostrado por quienes se desempeñan en las diferentes áreas que lo conforman hizo posible entregar buenas cuentas a la ciudadanía. Por su parte, el comisionado David Agustín Jiménez Rojas destacó el esfuerzo colectivo, pues de esa forma el IVAI se fortalece como una institución sólida y de resultados. El comisionado José Alfredo Corona Lizárraga dijo que el trabajo coordinado permitió acabar con el rezago que existía en el instituto y por el que, desde la llegada del actual Pleno, se estableció el compromiso de terminar con los asuntos desatendidos y terminar con esta tarea antes de que finalizara el 2021. Para esta sesión, dentro de los asuntos destacados, el Pleno del IVAI ordenó al Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) entregar la información relacionada con los proyectos de investigación que desde el 2017 a la fecha se desarrollaron y que contaron con financiamiento público. Lo anterior, luego de que la información se entregó parcialmente, pues se omitió la información correspondiente a los años 2017 y 2018 y aunque no hubo inconformidad del solicitante, se determinó que dicha información es de interés público y debe responderse atendiendo al principio de exhaustividad. Por último, se aprobó por unanimidad de votos el acuerdo del Pleno SA-05/17/12/2021 por el que incorporan tres nuevos sujetos obligados y se desincorporan tres más, al no reunir los requisitos enmarcados en la Ley, por lo que el padrón para el estado de Veracruz se mantiene en 380. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016