De Veracruz al mundo
CdMx se mantiene en semáforo verde por coronavirus con “números bastante bajos”.
La operación de actividades económicas y sociales se llevarán a cabo de manera habitual y se eliminan las restricciones de movilidad.
Viernes 17 de Diciembre de 2021
Por:
Foto: Milenio -
.- La Ciudad de México continuará en semáforo verde por coronavirus a partir del 20 y hasta el 26 de diciembre, informaron autoridades capitalinas, por lo que los ciudadanos deberán seguir con las medidas sanitarias como uso de cubrebocas y gel antibacterial para evitar más contagios de covid-19.

El gobierno capitalino ha descartado hacer cierres totales de las actividades económicas, pues dará preferencia a la reactivación. Todos los comercios podrán continuar con sus actividades, siempre y cuando se respeten las medidas sanitarias.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García Dobarganes, dio a conocer que los niveles de la pandemia en la capital continúan con “números bastante bajos”.

Asimismo, la secretaria de Salud e la Ciudad de México, Olivia López Arellano, dijo que el caso de ómicron en la capital del país se logró aislar y que hasta el momento no se han identificado más contagios con esta variante de covid-19.

“No sabemos cómo se va a comportar, pero hasta ahora sólo tenemos esos reportes en términos de vigilancia genómica y sigue prevaleciendo Delta, que es la que resultó mucho más eficiente en la ciudad para sustituir el resto de variantes, pero se sigue tomando muestras, se sigue mandando a secuenciar y se sigue teniendo esta vigilancia, porque en otros países se está reportando el acelerado desplazamiento de otras variantes por ómicron”, aclaró.

Hasta ahora los hospitalizados por covid-19 en la Zona Metropolitana son 487, mientras que en la Ciudad de México son 358.

La Secretaria de salud consideró que la situación epidemiológica puede mantenerse con cierta estabilidad si la población continúa con las medidas sanitarias y el plan nacional de vacunación.

No obstante, advirtió que se mantiene la vigilancia epidemiológica permanente.

“Depende de muchos elementos, el fundamental es la vacunación y también que las personas se sigan cuidando. Entonces si sigue priorizando la actividad al aire libre, el uso de cubrebocas, el refuerzo en los adultos mayores, que todas las personas tengan su vacuna y los rezagados acudan a vacunarse, y sobre todo, aquellos que tengan sintomatología respiratoria no acudan a distintos sitios, sino se resguarden, avisen a sus contactos y descarten o confirmen si tienen covid con una prueba rápida, esto nos permite cortar las cadenas de transmisión”, expuso.

¿Qué es el semáforo verde?

Este color elimina las restricciones de movilidad. La operación de actividades económicas y sociales se llevarán a cabo de manera habitual. Además, establece que el modelo educativo funcionará bajo la nueva normalidad de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Asimismo, el uso del cubrebocas es recomendado en espacios públicos cerrados y obligatorio en el transporte público. Se reinician:
Actividades escolares.
Actividades sociales.
Actividades de esparcimiento.
Junto con las actividades económicas plenamente desarrolladas.

Sea cual sea el nivel de riesgo de contagio, el gobierno federal recomendó a la población la aplicación de:

Lavarse las manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón.

Si no se cuenta con ellas, pueden usar soluciones alcoholadas al 60 por ciento, como el gel antibacterial.

En caso de estornudo o protección ante él, cubrir nariz y boca con el ángulo interno del codo o con pañuelo desechable.

Comenzar a limpiar con agua y jabón, además de desinfectar con alguna solución clorada las superficies y objetos de uso común como microondas, escritorios, teclados, mouse.

Aislarse en casa si llegan a presentar síntomas asociados, sin importar si son parte del grupo vulnerable o si tienen indicios de dificultad respiratoria.

Seguir manteniendo la sana distancia de 1.5 a dos metros o mantener el uso de cubrebocas en espacios donde sea difícil sostener esta medida, como en el transporte público o lugares limitados por estructura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016