De Veracruz al mundo
INE da de baja a promoventes por falsificación de firmas para revocación de mandato.
Las autoridades electorales en México cancelaron el registro de múltiples promoventes de la consulta popular por encontrar irregularidades en la documentación de los apoyos.
Jueves 16 de Diciembre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio de baja a 600 promoventes y auxiliares que falsificaron firmas para la realización de la consulta de revocación de mandato, indicó el Consejero Ciro Murayama. De acuerdo con el funcionario, el 13 por ciento del total de las firmas fueron simuladas, es decir 71 mil 755. Además, señaló a diputados federales por su indebida participación en la recolección de firmas.

El órgano electoral indicó que el Partido Acción Nacional (PAN) había presentado una solicitud para cancelar el registro de auxiliares y promoventes en el proceso de revocación de mandato “por la supuesta presentación de apoyos de la ciudadanía apócrifos, así como por la realización de actos de difusión”.



Según publicó el periódico Reforma este jueves, el INE había detectado registros para el apoyo a la realización de la consulta con datos de difuntos, fotografías de perros y hasta de objetos.

La lista de promoventes que fueron dados de baja incluye a tres personas integrantes de la asociación civil “Que siga el Presidente”, y siete miembros de la asociación “Que siga la Democracia”, incluyendo a la presidenta Gabriela Jiménez Godoy. “De manera reiterada y consistente, han entregado a la autoridad al menos el cinco por ciento de apoyos con inconsistencias”, detalló la Comisión de Quejas.

El INE indicó que las irregularidades se han registrado de manera reiterada, por lo que consideró que no se trata de errores o accidentes, “sino de un proceder sistemático encaminado a incrementar de modo artificial el número de firmas requeridas para el inicio de un proceso de revocación de mandato”.

SEÑALAN A DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS DE GOBIERNO

La Comisión de Quejas ordenó que el Diputado federal Ángel Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo, Arturo Sosa Vázquez, Rocío Arcos Vergara y María Estefany Barrera Anzures se abstengan de participar en la recolección de firmas por ser servidoras públicas a quienes les impide la Ley involucrarse en dicho proceso.

El INE aseveró que estas personas “han desplegado acciones en todo el territorio nacional con la finalidad de presentar solicitudes para que se lleve a cabo el referido ejercicio, haciendo un presunto uso de recursos públicos”.

El plazo límite para la recaudación de firmas en apoyo a la realización de la consulta es el próximo 25 de diciembre. Para esta fecha, la ciudadanía deberá contar con un número de firmas equivalente al tres por ciento del padrón electoral, así como esta misma cantidad en cada estado de la república.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016