De Veracruz al mundo
Abre AMLO la puerta para que Bonilla se integre al gobierno federal.
También informó que en enero realizará una gira a Sonora para supervisar el operativo de seguridad en la que acudirá a Guaymas y visitará comunidades seris. Destacó que la administración federal está pendiente de la seguridad en el estado, que forma parte de las nueve entidades donde hay más violencia y homicidios.
Miércoles 15 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- No se descarta que el ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, pueda integrarse al gobierno federal, pero en los próximos días no habrá cambios en el gabinete, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que “vamos a esperarnos (…) está tomándose su tiempo y vamos a ver hacia adelante”.

En conferencia matutina en Palacio Nacional también rechazó la práctica del moche entre gremios de la construcción, lo que consideró una práctica “indebida, ilegal, porril que tiene que ver con los sindicatos charros, con líderes charros que extorsionan, esto se padece, ya no mucho, porque hemos ido avanzando en eliminar estás practicas ilegales de chantaje a empresas y a los mismos trabajadores”.

Explicó que se pelean entre sindicatos los contratos o ponen condiciones a las empresas constructoras para que les compren material y su transporte. El mandatario federal señaló que su administración ha enfrentado estás prácticas en la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde “no se podía trabajar, porque además asaltaban, robaban maquinaria, equipo, ahora ya está la Guardia Nacional, pero era terrible lo que sucedía en Oaxaca”.

Agregó que el aeropuerto de Texcoco “tenían el control completo de la obra. No sólo se encargaban del transporte del material, sino compraban los cerros (…) porque tenían los contratos para acarrear el material y ya no eran nada más el acarreo, sino la venta del material, compraban los cerros y ellos vendía también el material, y si no se les garantizaba que la compra y transporte, pues paraban la obra”.

López Obrador aseguró que “no vamos a tolerar ese tipo de actitudes, porque son completamente ilegales. En Dos Bocas pasó algo parecido. Se habló de un muerto y entró la policía y era algo así, afortunadamente se resolvió, sin ceder, sin dejarnos chantajear, y lo mismo estamos recomendando a las empresas, que denuncien, ya no hay sindicato favorito, nada de que son protegidos, ya paso ese tiempo, de que los sindicatos eran del gobierno, para decirlo con claridad”.

También informó que en enero realizará una gira a Sonora para supervisar el operativo de seguridad en la que acudirá a Guaymas y visitará comunidades seris. Destacó que la administración federal está pendiente de la seguridad en el estado, que forma parte de las nueve entidades donde hay más violencia y homicidios.

Agregó que el aeropuerto de Texcoco “tenían el control completo de la obra. No sólo se encargaban del transporte del material, sino compraban los cerros (…) porque tenían los contratos para acarrear el material y ya no eran nada más el acarreo, sino la venta del material, compraban los cerros y ellos vendía también el material, y si no se les garantizaba que la compra y transporte, pues paraban la obra”.

López Obrador aseguró que “no vamos a tolerar ese tipo de actitudes, porque son completamente ilegales. En Dos Bocas pasó algo parecido. Se habló de un muerto y entró la policía y era algo así, afortunadamente se resolvió, sin ceder, sin dejarnos chantajear, y lo mismo estamos recomendando a las empresas, que denuncien, ya no hay sindicato favorito, nada de que son protegidos, ya paso ese tiempo, de que los sindicatos eran del gobierno, para decirlo con claridad”.

También informó que en enero realizará una gira a Sonora para supervisar el operativo de seguridad en la que acudirá a Guaymas y visitará comunidades seris. Destacó que la administración federal está pendiente de la seguridad en el estado, que forma parte de las nueve entidades donde hay más violencia y homicidios.


Ciudad de México. No se descarta que el ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, pueda integrarse al gobierno federal, pero en los próximos días no habrá cambios en el gabinete, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que “vamos a esperarnos (…) está tomándose su tiempo y vamos a ver hacia adelante”.

En conferencia matutina en Palacio Nacional también rechazó la práctica del moche entre gremios de la construcción, lo que consideró una práctica “indebida, ilegal, porril que tiene que ver con los sindicatos charros, con líderes charros que extorsionan, esto se padece, ya no mucho, porque hemos ido avanzando en eliminar estás practicas ilegales de chantaje a empresas y a los mismos trabajadores”.

Explicó que se pelean entre sindicatos los contratos o ponen condiciones a las empresas constructoras para que les compren material y su transporte. El mandatario federal señaló que su administración ha enfrentado estás prácticas en la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde “no se podía trabajar, porque además asaltaban, robaban maquinaria, equipo, ahora ya está la Guardia Nacional, pero era terrible lo que sucedía en Oaxaca”.



Agregó que el aeropuerto de Texcoco “tenían el control completo de la obra. No sólo se encargaban del transporte del material, sino compraban los cerros (…) porque tenían los contratos para acarrear el material y ya no eran nada más el acarreo, sino la venta del material, compraban los cerros y ellos vendía también el material, y si no se les garantizaba que la compra y transporte, pues paraban la obra”.

López Obrador aseguró que “no vamos a tolerar ese tipo de actitudes, porque son completamente ilegales. En Dos Bocas pasó algo parecido. Se habló de un muerto y entró la policía y era algo así, afortunadamente se resolvió, sin ceder, sin dejarnos chantajear, y lo mismo estamos recomendando a las empresas, que denuncien, ya no hay sindicato favorito, nada de que son protegidos, ya paso ese tiempo, de que los sindicatos eran del gobierno, para decirlo con claridad”.

También informó que en enero realizará una gira a Sonora para supervisar el operativo de seguridad en la que acudirá a Guaymas y visitará comunidades seris. Destacó que la administración federal está pendiente de la seguridad en el estado, que forma parte de las nueve entidades donde hay más violencia y homicidios.


“Estamos llevando a cabo un trabajo especial, y hoy en la mañana después de la reunión de seguridad, me informó el almirante (José Rafael) Ojeda, que va para allá a Cajeme, tiene reunión con el gobernador, por los hechos violentos recientes en Guyamas”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016