De Veracruz al mundo
AMLO defiende apoyo de 20 mil mdd a Pemex; “es protegida y respaldada por Gobierno”.
Pemex es uno de los “exportadores líderes” de crudo, ya que vende 60 por ciento de esta materia a varios países, en particular a Estados Unidos y a territorios de Asia, según Moody’s.
Lunes 13 de Diciembre de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este lunes el apoyo de su Gobierno a Petróleos Mexicanos (Pemex) por unos 20 mil millones de dólares para ayudar a la empresa paraestatal a disminuir su deuda.

“En efecto, se trata de un apoyo a Pemex para disminuir su deuda en 20 mil millones de dólares“, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

El pasado 8 de diciembre, la agencia calificadora Moody’s calculó que el Gobierno mexicano había apoyado en 2021 a Pemex con unos 19 mil millones de dólares entre inyecciones de capital, reducción fiscal y pagos de deuda, lo cual permitirá a la paraestatal más endeudada del mundo a reducir su deuda en 20 mil millones de dólares entre 2021 y 2023.


El Presidente aceptó tener conocimiento de este movimiento, pero dijo que será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que detalle esta maniobra cuando concluya.

Y defendió que todo lo que se invierta en Pemex es para fortalecer a la hacienda pública.

“No hay que ver a Pemex aparte de lo que es el Gobierno de la República. Pemex es una empresa de todos los mexicanos y desde luego tiene que ser apoyada, respaldada por el Gobierno federal, que es lo que estamos haciendo”, señaló.


El mandatario reafirmó que Pemex es una empresa protegida, apoyada y respaldada por el Gobierno, junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que sufrieron el “abandono” en busca de reventarlas para su privatización.

Reprochó que gobiernos anteriores modificaron las leyes para beneficio de privados sobre las empresas públicas, por lo que ahora “debe regularse la balanza”.



Y aseveró que actualmente los empresarios están “ayudando mucho” al proceso político y algunos han ofrecido disculpas a la Presidencia por los abusos que cometieron en el pasado.

López Obrador prometió en su campaña presidencial que iba a rescatar a la empresa. Sin embargo, la petrolera perdió 4 mil 936 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2021 después de perder 21 mil 417 millones de dólares en 2020 en la “peor crisis de su historia”, como reconoció la propia compañía.

En los primeros 9 meses de 2021, la compañía produjo un promedio de mil 745 millones de barriles diarios de petróleo crudo.

El Presidente prometió a principios de diciembre, en su informe de mitad de sexenio, que Pemex refinaría 1.88 millones de barriles diarios con las seis refinerías existentes, la compra de Deer Park en Houston y la conclusión de la nueva refinería de Dos Bocas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016