De Veracruz al mundo
AMLO pide a la Conago mantenerse organizada y sin divisiones.
El presidente señaló que espera haya entendimiento en la reunión que se llevará a cabo en Villahermosa, Tabasco, el 16 de diciembre
Sábado 11 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) mantenerse organizada y sin divisiones.

En la conferencia de prensa en Baja California, el jefe del ejecutivo dijo que los integrantes de la Conago se reunirán en Villahermosa previo a la reunión anual del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).

"Van a aprovechar para reunirse en lo que es la asociación de gobernadores y gobernadores, la Conago, ahí ellos van a deliberar y ponerse de acuerdo, ojalá haya entendimiento, se mantenga la organización de los gobiernos estatales sin divisiones, que haya unidad", indicó.


López Obrador afirmó que si las y los integrantes de la Conago alcanza un acuerdo y lo invitan, podría asistir al asistir.

"Si me invitan ya al final cuando hayan llegado a un acuerdo voy a participar, pero es algo de las gobernadoras y los gobernadores. Yo espero que va a ser un buen encuentro y van a ser buenos los resultados", reveló.



Anuncia temas a tratar con los gobernadores
La actualización del Plan Protección Civil, la estrategia de seguridad y la pensión de adultos mayores serán los temas que se abordarán en la reunión anual del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), reveló el presidente.

El jefe del ejecutivo federal dijo que el encuentro con las y los 32 gobernadores se realizará el 16 de diciembre en Villahermosa, Tabasco.

"Es muy importante que tengamos siempre actualizado el Plan para atender emergencias y eso requiere, como se ha constatado, del esfuerzo conjunto oportuno para enfrentar siniestros, inundaciones, huracanes, temblores -toco madera-, incendios, en fin, que estemos preparados todo ese es el motivo", explicó.

López Obrador señaló que también se va a aprobar el Plan General de Seguridad Pública, y que también se buscará alcanzar un acuerdo con las y los mandatarios estatales para ampliar la cobertura a personas con discapacidad de 30 a 64 años de edad.

"En el caso de la pensión para personas con discapacidad es hasta ahora de 29 años, hacía menos edad, básicamente para niñas, niños, adolescentes hasta 29 años. Entonces lo que queremos es llegar a un acuerdo con los gobiernos estatales, se ha ido avanzando, para sea de 30 también hasta 64, porque ya partir de los 65 inicia la pensión de adulto mayor, entonces en esa franja de población se quiere garantizar", detalló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016