De Veracruz al mundo
Canadá amaga a Estados Unidos con suspender T- MEC por estímulos a autos eléctricos.
Canadá amenazó con imponer nuevos aranceles a Estados Unidos
Viernes 10 de Diciembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El gobierno de Canadá amagó con suspender partes del T-MEC si Estados Unidos insiste en aprobar un plan de estímulos para autos eléctricos fabricados en ese país.

Este viernes, Chrystia Freeland, viceprimer ministra de Canadá, envío una carta a senadores de Estados Unidos para expresar su preocupación por el plan fiscal para autos eléctricos.

Canadá muestra su preocupación
En la carta enviada a senadores de Estados Unidos, la viceprimer ministra de Canadá expresó que la propuesta amenaza la industria automotriz canadiense.

Dado que Joe Biden, presidente de Estados Unidos, propuso un plan de estímulos millonarios para favorecer la producción de autos eléctricos, producidos por la mano de obra sindical en su país.

Además de proponer la eliminación gradual de autos eléctricos importados después de 5 años, lo que afectaría el mercado de Canadá.

El plan de estímulos para autos eléctricos se incluyó en el proyecto de Ley de Gasto Social que el Senado estadounidense buscará aprobar antes del 25 de diciembre.

Según la viceprimer ministra de Canadá, el plan de estímulos es equivalente al 34 por ciento del arancel sobre los autos eléctricos ensamblados en Canadá.

Por ello, aseguró que el plan de estímulos es una amenaza significativa a la industria de automóviles canadiense y una derogación a parte del T-MEC.

Canadá amenaza con imponer aranceles a Estados Unidos
Además, la viceprimer ministra de Canadá amagó con imponer nuevos aranceles en represalias sobre la industria automotriz estadounidense, así como nuevos impuestos.

Y aseguró que el Gobierno de Canadá está preparando una lista de productos estadounidenses que pueden enfrentar aranceles si no hay una resolución.

En conjunto, los gobiernos de México y Canadá argumentan que el plan amenaza la cadena de suministro en América del Norte, habilitado por el T- MEC.

Por su parte, los fabricantes no sindicalizados, como Toyota y Tesla, se han opuesto al plan de estímulo fiscal de Joe Biden, porque afectaría su producción.

Con información de AFP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016