De Veracruz al mundo
Semarnat alerta riesgo a la salud por generación de 1.5 millones de toneladas de residuos electrónicos al año en México.
Según cifras de la dependencia cada habitante produce al rededor de 9.2 kilos anualmente
Jueves 09 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- En México se generan al año 1.5 millones de toneladas de residuos electrónicos que generan contaminación y son un riesgo para la salud , reveló Ricardo Ortíz Conde director de Gestión Integral de residuos y actividades especiales de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del Gobierno Federal,

En el marco del II Simposio Binacional sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Baja California, organizado por Rovak Solutions y la Asociación Civil CIBRUC, el funcionario federal dijo que estos miles de toneladas son producto de aparatos electrónicos de uso común como teléfonos celulares, computadoras y pantallas de plasma.


Detalló que estos residuos tienen componentes con hasta un seis por ciento de sustancias nocivas para la salud y son consideradas residuos peligrosos, entre ellas metales y contaminantes orgánicos persistentes.


Ricardo Ortíz Conde expuso que en dichos desechos también hay materiales valorizables, hasta en un 60 por ciento, que pueden representar un ingreso económico por la venta y reciclaje de ellos.


Advirtió que los residuos electrónicos tienen que ser manejados de manera especial, es decir de manera diferenciada al resto de la basura urbana, e insistió que el ultimo inventario de SEMARNAT, de 2017, revela que son 1.5 millón de toneladas anuales que generamos en el país.

“Estamos hablando de 9.2 kilos por habitante al año, está por encima de estipulado por las organizaciones internacionales que decían que se deben generar alrededor de seis kilogramos”, agregó.

“Nuestro inventario nos da una producción perca pita de 9.2 kilos por persona. Es un volumen muy importante, y a eso le asocias que el seis por ciento de ese volumen son residuos peligrosos, de allí la importancia de un manejo correcto de los mismos”, añadió.

Comentó que actualmente nuestro marco jurídico los clasifica como residuos de manejo especial, es decir que aquellos de manejo especial pueden ser dispuestos en rellenos sanitarios especiales. En México hay 153 centros de disposición para este tipo de basura, ubicados en 15 estados del país, manifestó.

Recordó que México es firmante de acuerdos internacionales, como el tratado de Basilea y de Rotherham , donde se establecen políticas de manejo correcto de de residuos peligrosos con esta característica.

Por su lado, Carlos Álvarez Flores presidente de la asociación civil “México Comunicación y Ambiente A.C”, aseguró que en México está rezagado en comparación de Europa y Estados Unidos, en el manejo de residuos sólidos urbanos, ya que en nuestro país todavía existen rellenos sanitarios que son altamente contaminantes.

Expresó que desafortunadamente tanto el Gobierno Federal considera que la gestión de los residuos sólidos urbanos es responsabilidad de los Municipios, mientras el Gobierno Estatal ignora que los tres niveles de gobierno tienen que ver el manejo de todos los residuos incluyendo los de manejo especial y los peligrosos.

“Hay que abandonar este modelo obsoleto, caro y contaminante del relleno sanitario, en Europa desde hace 50 años descalificaron el relleno sanitario, en Estados Unidos se ha mejorado mucho y México sigue en las cavernas”, sentenció.

“En nuestro país, tenemos dos mil 232 sitios de disposición final que no son rellenos sanitarios simplemente son agujeros donde tiramos la basura, recursos naturales, nutrientes, emisiones que están calentado el planeta se llaman gases de efecto invernadero”, agregó.

El Ingeniero señaló que en dichos rellenos se generan, además, líquidos tóxicos que contaminan el suelo y el subsuelo, y cuando se incendian afectan al medio ambiente con mas agresividad

Sostuvo que México está retrasado cuando menos 40 años con respecto de Europa y de Estados Unidos, en este tema de residuos sólidos urbanos.

A su vez, Christian Omar Armas, consultor y representante de la Asociación Civil CIBRUC, señaló que alrededor de 300 millones de pesos se ahorrarían los ciudadanos de Baja California, en una primera etapa, de ponerse en marcha un nuevo modelo de disposición de residuos sólidos urbanos e impulsar acciones de reciclaje, aseguró Christian Omar Armas, consultor y representante de la Asociación Civil CIBRUC.

Durante el inicio del II Simposio Binacional sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Baja California, el especialista recordó que los cinco municipios de la entidad gastan mil 279 millones de pesos en la recolección de basura y mil 87 millones en el traslado y disposición en los rellenos sanitarios.

Por ejemplo, mencionó que tan solo Tijuana (uno de los tres municipios más poblados del país), genera mil 814 toneladas de basura al año, con un gasto de 850 millones de pesos anuales y apenas con un reciclaje del tres por ciento.
El actual modelo de recolección de residuos y la concesión de rellenos sanitarios resulta costoso para los habitantes, insistió Christian Omar Armas, quien consideró que el Gobierno Estatal y los Municipios deben actualizar la legislación, que data de hace más de 30 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016