De Veracruz al mundo
CDMX no cerrará actividades por la variante Ómicron, asegura Claudia Sheinbaum.
Le jefa de Gobierno señaló que no cuentan con elementos para suspender la vida cotidiana en la capital, luego de argumentar que las hospitalizaciones por Covid-19 siguen disminuyendo
Jueves 09 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Con el arribo de la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, en la Ciudad de México no se contemplan cierres de actividades económicas.

Así lo afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien señaló que no tienen argumentos que muestren repuntes en los indicadores que evalúan el comportamiento del nuevo coronavirus.

"No tenemos ningún elemento que nos indique que tenemos que tomar medidas adicionales, las hospitalizaciones siguen bajando en la Ciudad ni tampoco tenemos un incremento en contagios. Sobre esta base nosotros nos hemos mantenido en la pandemia.

"Si vemos que hay incremento en hospitalizaciones llamaríamos a la población a mayores medidas de protección pero bajo ningún motivo hay ningún elemento que nos indique que tendríamos que tomar acciones en este momento y además creemos que con la cantidad de personas que están vacunadas en la ciudad, el inicio de la tercera dosis para adultos mayores no tendría ninguna razón para cerrar ninguna actividad económica", dijo en conferencia de prensa, en la alcaldía Magdalena Contreras.



La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que la nueva variante del SARS-CoV-2, a la que llamó Ómicron, es “de preocupación” en vista de la gran cantidad de mutaciones que presenta.

La OMS alertó que el número de casos de Omicron está aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica, donde el índice de vacunación es bajo, y que se le ha detectado a tasas más rápidas que los aumentos repentinos de infección anteriores, lo que hace pensar que puede tener una ventaja de crecimiento.

En días pasados, la Dirección General de Epidemiología, a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), informó sobre el primer caso de esta variante.

Es una persona de 51 años, de origen sudafricano. Arribó a México el 21 de noviembre y, seis días después, presentó sintomatología característica de COVID-19 leve.

Fue atendido en un hospital privado de la capital del país el 29 de noviembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016