De Veracruz al mundo
Ante displicencia de AMLO Senado llama a reforzar medidas ante Ómicron para evitar contagios mayores.
A través de un punto de acuerdo, la legisladora del PT planteó que se evalué la pertinencia de establecer como requisito de ingreso al País la adquisición de un seguro de salud contra la Covid19 para las personas extranjeras que no residan en México.
Sábado 04 de Diciembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Ante la displicencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador de permitirlo todo, hasta reunir en el zócalo capitalino a infinidad de seguidores pese a la pandemia de CoVid19 y sus variantes, además de indicarles que el uso del cubre bocas no es obligatorio, el Senado de la República llamó a los tres órdenes de gobierno a reforzar y aplicar de manera puntual los protocolos sanitarios en establecimientos mercantiles, eventos de concentración masiva, centros de trabajo, terminales de camiones, aeropuertos, cines, restaurantes y gimnasios.

En ese contexto, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre dijo que para reducir los riesgos de propagación de la nueva variante ómicron del virus SARS-CoV-2, las secretarías de Salud y de Comunicaciones y Transportes deben fortalecer los protocolos sanitarios en todos los aeropuertos y puntos de ingreso del territorio nacional.

A través de un punto de acuerdo, la legisladora del PT planteó que se evalué la pertinencia de establecer como requisito de ingreso al País la adquisición de un seguro de salud contra la Covid19 para las personas extranjeras que no residan en México.

Además, hizo un llamado a los gobiernos de las 32 entidades federativas, sus municipios y demarcaciones, para que refuercen y apliquen de manera puntual los protocolos sanitarios en establecimientos mercantiles, eventos de concentración masiva, centros de trabajo, terminales de camiones, aeropuertos, cines, restaurantes y gimnasios.

De igual forma, la senadora sugirió que el Gobierno de México evalúe la posibilidad de implementar protocolos de cuarentena a las personas provenientes de Sudáfrica, Botsuana, Namibia, Zimbabue y Mozambique o que hayan viajado a esas regiones en los últimos treinta días. Bañuelos de la Torre dijo que ante el riesgo que representa la presencia de la variante ómicron en el mundo, es necesario que nuestro país refuerce la vigilancia en todos sus ámbitos, pues la situación requiere de acciones que mitiguen los riesgos epidemiológicos.

La ciudadanía, asentó la legisladora en el punto de acuerdo que fue turnado a la Comisión de Salud, debe continuar con la aplicación de las medidas de prevención y protocolos sanitarios, para reducir los riesgos de propagación de la nueva variante del virus.

Todos los órdenes de gobierno del Estado mexicano, enfatizó, tienen la obligación de garantizar la protección de la salud, y la mejor opción es implementar medidas previas y, en caso de contar con ellas, reforzarlas en todo el territorio nacional.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016