De Veracruz al mundo
Si EU aprueba los créditos para vehículos eléctricos, habría represalias: Clouthier.
El Senado de Estados Unidos debatirá el próximo 13 de diciembre una propuesta de créditos fiscales de hasta 12 mil 500 dólares para vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos.
Jueves 02 de Diciembre de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Gobierno de México amenazó este jueves con “todo tipo de represalias” comerciales contra Estados Unidos si ese país aprueba créditos fiscales para vehículos eléctricos fabricados en territorio estadounidense, porque a su juicio estaría vulnerando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“En caso de que la propuesta se apruebe y se instrumenten los créditos fiscales, México recurrirá a los instrumentos legales que tiene a su disposición para hacer valer nuestros derechos”, advirtió en rueda de prensa la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

La alta funcionaria aseguró que el Gobierno mexicano está “evaluando todo tipo de represalias” como la imposición de aranceles “donde más duele” a Estados Unidos.

Según dijo, el Senado de Estados Unidos debatirá el próximo 13 de diciembre una propuesta de créditos fiscales de hasta 12 mil 500 dólares para vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos.

“Esta propuesta sería discriminatoria de las exportaciones mexicanas de vehículos eléctricos y nos pondría en desventaja ante los vehículos producidos en Estados Unidos”, aseguró Clouthier.

La secretaria consideró que esta propuesta es “inconsistente” con las obligaciones de Estados Unidos en el T-MEC con acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y con la “integración productiva de Norteamérica”.


“No se vale que estemos jugando a que somos socios cuando me conviene y cuando no, te aplico la vía de lo oscuro”, criticó.

Además, Clouthier advirtió de que esta iniciativa “incrementaría de manera exorbitada” la migración hacia Estados Unidos por una eventual pérdida de empleos del sector automotor en México.

Según la Secretaría de Economía, la industria automotriz representa el 4 por ciento del PIB mexicano, el 25 por ciento de las exportaciones y cuenta con un millón de empleos directos en México.

Clouthier estuvo acompañada de los secretarios de Economía de Nuevo León, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Coahuila, estados mexicanos con fuerte presencia de la industria automotriz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016