Rechazar reforma eléctrica es dejar a México sin dominio de litio: López Obrador. | ||||||
Reiteró el presidente que la no aprobación de la iniciativa provocaría frenar el los desarrollos industrial y tecnológico; celebra Parlamento Abierto en San Lázaro para analizar la reforma eléctrica | ||||||
Martes 30 de Noviembre de 2021 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
"Sí es importante que haya debate y que se informe más para que todos conozcan por qué es esta reforma que, yo sostengo, es en beneficio de los ciudadanos, en beneficio del pueblo, en beneficio de los consumidores y en beneficio de la nación. Los que están en contra, o no tienen información suficiente o de plano están a favor de las empresas y de las empresas extranjeras, están a favor de que se destruya la Comisión Federal de Electricidad y que se privatice el sector eléctrico y que se le siga dando subsidio a las grandes corporaciones, y que pague más un consumidor doméstico que una gran empresa. Así de claro", sentenció López Obrador. Insistió en que el futuro de la extracción de litio de los yacimientos que hay en México también forma parte de la reforma eléctrica. "Y hay otro asunto también del que no se habla mucho: rechazar la reforma significa dejar sin dominio de la nación el litio y eso no es posible. "El litio, ese mineral estratégico para el desarrollo de la industria en el futuro, tiene que pasar a manos del pueblo, de la nación, porque, si no, estamos cancelando la posibilidad del desarrollo industrial, del desarrollo tecnológico, y va en la iniciativa también", reiteró el presidente. El litio se perfila como uno de los minerales más relevantes para la industria electrónica y automotriz, debido a que con él se fabrican baterías de alto rendimiento. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |