De Veracruz al mundo
Cuarta Ola de Covid-19: Aumentan casos en México, ¿podría haber saturación de hospitales?.
Pese al incremento del 6 por ciento en el número de casos activos, la ocupación hospitalaria en México continúa a la baja, con un 13 por ciento
Martes 30 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EFE.
CDMX.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó esta mañana que no se ha demostrado que la variante ómicron de Covid-19 sea más virulenta, más transmisible ni más grave que las otras variantes en las que ha mutado el virus, aunque no descartó que la nueva cepa llegue a México, tal como ha ocurrido con otras variantes de Covid-19.

El funcionario aseguró que la efectividad de las vacunas sigue siendo fuerte y junto con las medidas sanitarias cotidianas son muy importantes para evitar la propagación del virus. López-Gatell señaló que medidas que han tomado otros países, como la cancelación de viajes selectivos y el cierre de fronteras, no tienen ningún sustento científico de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

López-Gatell detalló que durante esta semana se registra un incremento del 6 por ciento en el número de casos activos, sin embargo, continúa una reducción en la ocupación hospitalaria, la cual registra un 13 por ciento, por lo que pidió a la población prepararse ante una eventual alza de contagios de Covid. Además, el subsecretario destacó que las pruebas PCR que actualmente se utilizan sí detectan la variante Ómicron, aunado a que los tratamientos continúan siendo muy efectivos ante la propagación de contagios.

Sin pruebas que vacunas no protejan contra variante ómicron, revela Universidad de Oxford

La Universidad de Oxford afirmó este martes 30 de noviembre que no había pruebas de que las vacunas no previnieran la enfermedad grave de la variante ómicron, pero que estaba preparada para elaborar rápidamente una versión actualizada de su vacuna desarrollada con AstraZeneca si fuera necesario.

Previamente, el director del fabricante de medicamentos Moderna dijo que era poco probable que las vacunas Covid-19 fueran tan eficaces contra la nueva variante, lo que sacudió los mercados mundiales.

La Universidad de Oxford afirmó que los datos sobre ómicron eran limitados hasta el momento y que evaluaría cuidadosamente el impacto de la variante en su vacuna, haciéndose eco de una declaración de AstraZeneca de la semana pasada.

"A pesar de la aparición de nuevas variantes en el último año, las vacunas han seguido proporcionando niveles muy altos de protección contra la enfermedad grave y hasta ahora no hay pruebas de que ómicron sea diferente", dijo en un comunicado.

"Sin embargo, contamos con las herramientas y procesos necesarios para el rápido desarrollo de una vacuna actualizada contra el Covid-19 si fuera necesario".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016