De Veracruz al mundo
Alertan por aumento de casos de bacteria H. pylori en mexicanos; entre 65 y 70 por ciento de la población es portador.
El médico Genaro Vázquez Elizondo, presidente de la Sociedad de Gastroenterología de Nuevo León, dijo que la dificultad es deshacerse de la bacteria, pues el mayor problema es su resistencia a los antibióticos, entre ellos, el metronidazol y la claritromicina; además, señaló que los antibióticos no funcionan cuando el estómago es ácido.
Jueves 25 de Noviembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Mientras en Europa la Helicobacter pylori está presente en el 30 por ciento de la población, en México entre el 65 y el 70 por ciento de los habitantes es portador de ella, alertaron gastroenterólogos mexicanos al advertir por la creciente presencia de la bacteria entre la población, además de que es altamente peligrosa y difícil de vencer con medicamentos comunes. El médico Genaro Vázquez Elizondo, presidente de la Sociedad de Gastroenterología de Nuevo León, dijo que la dificultad es deshacerse de la bacteria, pues el mayor problema es su resistencia a los antibióticos, entre ellos, el metronidazol y la claritromicina; además, señaló que los antibióticos no funcionan cuando el estómago es ácido. Por su parte, la gastroenteróloga y endoscopista María Eugenia Icaza Chávez, de Mérida, Yucatán, dijo que la prevalencia es todavía más alta, en países en vías de desarrollo, como México, donde 6 de cada 10 habitantes tienen la bacteria, aunque la mayoría es asintomática y sólo el 10 por ciento desarrollará úlceras pépticas, que pueden ser gástricas o duodenales. De acuerdo con esta información, entre el 90 y 95 por ciento de los casos de úlcera duodenal tienen H. pylori en el estómago y entre el 70 a 80 por ciento de las úlceras gástricas tienen la infección activa. Refirió que el riesgo es mayor en la infancia, y cuando en una misma vivienda se hacinan muchas personas con malos hábitos higiénico-dietéticos. Los síntomas de úlcera péptica son dolor en la boca del estómago, vómitos y en caso de sangrado, evacuaciones oscuras y anemia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016