De Veracruz al mundo
Decreto de AMLO agilizará construcción del Tren Maya, asegura Fonatur.
El Fonatur reconoció que la obra lleva cinco meses de retraso y agregó que el ejército evaluará a los inversionistas que busquen construir un hotel en las estaciones del proyecto
Miércoles 24 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El proyecto del Tren Maya lleva ya cinco meses de retraso, apuntó el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, quién argumentó que el acuerdo para catalogar obras como asunto de seguridad nacional agiliza los tiempos de ejecución.

“Desde el año pasado fue complicado, no sólo por el COVID-19, sino por las tormentas y huracanes. Tenemos un atraso de 5 meses, pero aún así nos debemos recuperar a como dé lugar. Finales de 2023 es nuestra fecha fatal”, dijo el funcionario.

En el marco del día del proveedor del Tren Maya en las instalaciones de Alstom, firma que ganó el contrato del equipo rodante, apuntó que han tenido afectaciones en tiempo por diferentes rubros.

Enumeró trámites ambientales, legales por las asambleas con comunidades y también en el aspecto arqueológico.

Dijo que esos trámites han quitado tiempo a la ejecución de obras, pero que con este acuerdo podrán comenzar los trabajos mientras se resuelven el papeleo.

Descartó que las empresas tengan riesgos ante la posibilidad de que los permisos que establece el decreto de 12 meses venzan y no se hayan tenido las autorizaciones necesarias, lo que según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) podría generar demoliciones.

“Aquí el riesgo es de nosotros como dependencia, tenemos que ser redundantes, tenemos que trabajar en 12 meses, cumplir de sobra con los requisitos porque va a ser un escrutinio muy fuerte.

“No afectamos los ritmos de obra. El acuerdo no nos exime de cumplir con la ley, pero nos permite trabajar y hacer los trámites y no esperar a aue se resuelvan la autorizaciones y luego empezar”, agregó.

En el evento Maité Ramos, directora de Alstom en México, señaló que la fabricación de trenes comenzará el siguiente año y que estas unidades tendrán un contenido nacional de 72 por ciento.

Destacó que trenes que operan en Francia y España no tienen este grado de integración respectiva de sus países.



Ejército también evaluará hoteles
Jiménez Pons afirmó que van a buscar a las grandes marcas de hoteles para los proyectos que buscan se instalen en las estaciones del Tren Maya.

“Sí, todo depende. En las estaciones va a ver hotel y estamos viendo con la Sedena [Secretaría de la Defensa Nacional] cuáles serán los criterios operativos para invitar a algunos participantes”, expuso.

Este martes, El Heraldo de México, publicó que el Fonatur está buscando inversionistas para construir hoteles de entre 2 mil y 3 mil millones de pesos en cada estación.

Jiménez Pons señaló que en total serán 22 estaciones, y 17 paraderos, donde las primeras consideran paradas obligadas y los segundos un pausa que dependerá de la demanda de viajeros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016