De Veracruz al mundo
Raspada por Monrealazo, aclara Namiko que detenidos por ultrajes a la autoridad en Xalapa rechazaron ayuda de CEDH .
Al respecto, la presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benitez, afirmó que los jóvenes detenidos en Xalapa por el delito de ultrajes a la autoridad, cuyo caso fue exhibido a nivel nacional por el Senador Monreal, “rechazaron solicitar la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)”.
Martes 23 de Noviembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A propósito del Monrealazo del pasado fin de semana, mediante el cual el coordinador parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, raspó a varias instituciones de Veracruz, por el delito de moda “de ultrajes a la autoridad”, pues aunque se refirió de manera explícita al Poder Judicial del Estado, también tienen culpa la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, el Gobernador – que envió la iniciativa para castigar con cárcel el delito – y el Congreso del Estado que la aprobó. De paso, al solicitar la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por el caso de seis jóvenes recluidos por ese delito desde hace tres meses, de manera implícita también le dio una llamada de atención a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que sería en primera instancia la encargada de atender los hechos citados. Al respecto, la presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benitez, afirmó que los jóvenes detenidos en Xalapa por el delito de ultrajes a la autoridad, cuyo caso fue exhibido a nivel nacional por el Senador Monreal, “rechazaron solicitar la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)”. Dijo que en su momento se les informó que tenían derecho a interponer una queja por el trato que les dieron los elementos durante la detención. Sin embargo, confirmó que hasta el momento "no se ha recibido ninguna queja" por parte de los presuntos agraviados. "En la medida en la que las personas que consideren que se han vulnerado sus derechos humanos, acudan a la Comisión, en ese momento tendrán la inmediata respuesta institucional. No es el caso, no tenemos queja. Efectivamente acudieron y se les orientó en el sentido de qué era lo procedente y los alcances que tiene la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el marco de sus competencias", señaló. Matzumoto Benítez recordó que el tipo penal de ultrajes a la autoridad fue en su momento impugnado por la Comisión que preside, pero deben esperarse los tiempos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) defina para su discusión y sentencia. "Es un tipo penal que la Comisión impugnó a través de una acción de inconstitucionalidad que está por resolverse. Hay que esperar a ver qué dice la Suprema Corte de Justicia de la Nación", sostuvo. En contraparte, habría que recordar que sobre este caso, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que se revisará este tema, sin embargo, aclaró “que tampoco van a permitir que los delincuentes se salgan con la suya".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016