De Veracruz al mundo
INAI prepara controversia ante Suprema Corte por decreto de AMLO para blindar sus obras.
El INAI prepara controversia ante Suprema Corte por decreto de AMLO
Martes 23 de Noviembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) prepara una controversia constitucional ante la Suprema Corte.

Esto luego de que el presidente AMLO presentará un decreto en el cual proyectos y obras de infraestructura del Gobierno de México son considerados de interés público y seguridad nacional.

De acuerdo con el INAI, el decreto exhibido por el Ejecutivo Federal transgrede al artículo 6 de la Constitución.

En el cual se prevé el riesgo de que los sujetos obligados a dar información de obras públicas pretendan reservar información de esta, con base en el decreto de ayer.

Por ello, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) buscará:

Evitar que no se interprete que se puede reservar por seguridad nacional, de manera generalizada y anticipada, la información relacionada con los proyectos y obras que el gobierno lleva a cabo.
Reiterar su compromiso para garantizar el derecho de acceso a la información de la sociedad, sin restricción alguna, y evitar que el principio de máxima publicidad sea vulnerado.

Cabe destacar que, la controversia del INAI ante la Suprema Corte (SCJN) cuenta con un periodo de 30 días hábiles a partir de hoy, el cual el pleno del Máximo Tribunal de Justicia tendrá que discutir el debate en los próximos días.

¿Por qué se da la controversia del INAI ante la Suprema Corte?
La controversia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ante el pleno de la Suprema Corte se da luego del decreto publicado ayer por el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El mandato, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), argumenta que es interés público y de seguridad nacional el desarrollo de obras públicas que el gobierno federal tiene a cargo para poder concretarlas.

Serán obras de índole aduanero, fronterizo, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, de comunicación así como de telecomunicaciones las que entrarán en esta categoría.

Asimismo, obras como puertos, aeropuertos y aquellos proyectos que por sus cualidades y características, se consideren prioritarios para el desarrollo nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
09:50:27 - Padre e hija mueren sepultados tras deslizamiento de tierra en Edomex
09:49:08 - Ataque en Valle de Santiago, Guanajuato, deja 7 víctimas
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016