De Veracruz al mundo
México, con potencial para atraer inversiones: IP.
En el marco del Encuentro Digital 2021, organizado por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, enfatizó que desde México se percibe un gran interés por parte de inversionistas extranjeros.
Martes 23 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La solidez que muestra México en distintos rubros brinda un gran potencial para atraer inversiones, sobre todo en un momento de conflicto comercial entre China y Estados Unidos, no obstante, es fundamental contar con un ambiente favorable, coincidieron representantes de la iniciativa privada mexicana.

En el marco del Encuentro Digital 2021, organizado por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, enfatizó que desde México se percibe un gran interés por parte de inversionistas extranjeros.

El empresario señaló que México es un país atractivo dado que cuenta con un marco normativo que lo distingue de otros, como lo es el T-MEC; además que pese a la crisis sanitaria cuenta con finanzas públicas sanas que han permitido tener estabilidad macroeconómica, buenos indicadores de consumo y exportaciones recuperadas.

No obstante, apuntó Del Valle Perochena, es fundamental contar con un ambiente favorable para la inversión será fundamental.

“Hoy nos encontramos frente a un nuevo escenario para los negocios, el contexto generado por la pandemia nos trajo grandes retos pero también grandes oportunidades; México es un país lleno de gente creativa para enfrentar situaciones adversas”, apuntó.

Por su parte, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que una prioridad de la iniciativa privada es participar en el mejoramiento de las condiciones de vida de los mexicanos, por lo cual han replanteado el sentido de las empresas, impulsando principios de dimensión social.

En este sentido, resaltó la entrada en vigor de la reforma al sistema de pensiones a inicios de este año, con la cual se incrementó de 6.5 a 15 por ciento la aportación obligatoria mensual de los trabajadores para su retiro, cuya diferencia fue absorbida en su totalidad por las empresas, lo que se reflejará en una mejora sustancial en las pensiones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016