De Veracruz al mundo
Relaciones Exteriores busca indemnización de 16 mil millones de dólares por tráfico ilegal de armas de EU a México.
El consultor jurídico Alejandro Celorio aseguró que la industria del armamento de Estados Unidos está al tanto de cómo se distribuyen ilegalmente sus productos
Lunes 22 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, estuvo en entrevista con Adriana Delgado para "El Dedo en la llaga". Durante el programa, el especialista dio a conocer que la dependencia presentó una demanda hace tres meses contra las empresas que se dedican a vender armas en Estados Unidos.

Esto, comentó, forma parte de una estrategia compleja del gobierno mexicano para buscar que se atienda de manera coordinada el tráfico de armas desde la frontera norte hacia el país.

El funcionario destacó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha buscado poner este tema en la agenda global para que se busquen nuevas estrategias para combatir este problema.

Dentro de este reclamo se encuentra la necesidad de que la industria dedicada a este sector se autorregule a fin de que se establezcan nuevos mecanismos para evitar que las armas caigan en las manos de los delincuentes.

El funcionario dijo que el objetivo primordial de esta petición es hacer que los mexicanos estén más seguros ante los grupos criminales.

Explicó que una estimación conservadora indica que al menos medio millón de objetos de este tipo llegan a través de la frontera norte, lo cual equivale a un 80 por ciento, aproximadamente de las armas que son traídas de forma ilegal a México.

"Como parte de la estrategia primero estamos señalando primeros los hechos y omisiones que más nos hacen daño", dijo

El funcionario dijo que es momento de que las empresas hagan algo, ya que se están beneficiando del tráfico ilegal de armamento de alto calibre.

Celorio dijo que este litigio es inédito, ya que se busca establecer una responsabilidad legal a la industria gracias a que en México no tienen ningún tipo de protección.

"Estamos demandando por daños que existen en México", dijo.

Explicó que además se persigue una indemnización de 16 mil millones de dólares, debido al daño directo e indirecto que se ha llevado a cabo en la nación por lo que consideró es una negligencia por parte de las empresas.

Aseguró que estas compañías están protegidas, ya que aunque se han suscitado tiroteos escolares o en la frontera no se han originado mecanismos de control que impidan el uso irresponsable de estos artículos. Agregó que hay pruebas de que la industria del armamento es consciente de la forma en la que se trafica con sus artículos.

"Las empresas tratarán de excusarse y responsabilizar a México de los señalamientos, pero no se van a pronunciar sobre lo que en verdad contiene la demanda", dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016