De Veracruz al mundo
México pide en la ONU combatir el tráfico de armas: "Nuestros esfuerzos han sido insuficientes".
Marcelo Ebrard, encabeza en la sede la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el debate “El impacto del desvío y tráfico de armas para la paz y la seguridad”
Lunes 22 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: .Presidencia de México
CDMX.- Esta mañana, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, encabeza en la sede la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, el debate “El impacto del desvío y tráfico de armas para la paz y la seguridad”.

Durante su intervención el canciller aseguró que el 75 por ciento de los homicidios y femincidios en Latinoamérica se dan con armas de procedencia ilícita.

Además señaló que todos los días en el mundo mueren 500 personas y 2 mil más resultan heridas por armas de fuego ligeras, las cuales en su mayoría son parte del comercio ilícito.

Por otro lado, durante su participación el canciller hizo un llamado a combatir el fenómeno del tráfico de armas y reforzar compromisos, buscando la cooperación con el sector privado.

Marcelo Ebrard, también reconoció que Naciones Unidas ha hecho muchos esfuerzos en cuanto al control de armas, sin embargo, estos “son insuficientes”.

México se alista para respuesta de fabricantes de armas de EU a su demanda
Por otro lado, el Gobierno mexicano se alista para la respuesta legal que darán este día las once empresas fabricantes de armas en Estados Unidos a las que demandó hace tres meses por su presunta negligencia que facilita el tráfico ilícito y la violencia en el país.

La inédita demanda de México, que se interpuso el 4 de agosto, es solo contra las empresas fabricantes de armas no contra el Gobierno de Estados Unidos.

México argumenta que han entrado medio millón de armas de Estados Unidos desde 2004, cuando Washington derogó la prohibición de armas de asalto durante la presidencia de George W. Bush.

Las empresas a las que se dirige la demanda, según el Gobierno, producen más de dos tercios, el 68 %, del total de armas traficadas desde Estados Unidos, lo que significa que cada año venden más de 340.000 pistolas que viajan desde sus plantas estadounidenses hasta México.

Entre 70 por ciento y 90 por ciento de las armas encontradas en las escenas del crimen en México provienen de Estados Unidos, cita también la SRE. Al final de esta nota te dejamos parte del encuentro con la prensa antes del inicio del debate.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016