Frente fríos 9 y 10 provocan mal tiempo en Veracruz; se anuncia temporal mientras que Agua Dulce y Moloacán ya son afectados. | ||||||
En ese sentido se deben acatar instrucciones de autoridades locales, y consultar las actualizaciones del pronóstico del tiempo. Y es que se esperan anegamientos, inundaciones, corrientes peligrosas de agua en centros urbanos; ráfagas de viento que generen caída de techos, árboles/ramas y espectaculares. | ||||||
Sábado 20 de Noviembre de 2021 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
En ese sentido se deben acatar instrucciones de autoridades locales, y consultar las actualizaciones del pronóstico del tiempo. Y es que se esperan anegamientos, inundaciones, corrientes peligrosas de agua en centros urbanos; ráfagas de viento que generen caída de techos, árboles/ramas y espectaculares. El frente frío número 9 se extiende como estacionario desde el centro de la Florida al sur de Veracruz, y se prevé se disipe en las próximas 24 horas y se desarrolle una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México. Además se espera la llegada de otro frente frío (probable 10), el cual puede ingresar al noroeste del Golfo de México la madrugada del lunes y afectar junto con su masa de aire frío al estado de Veracruz en el transcurso de este mismo día. En las próximas horas se esperan nieblas, lloviznas, lluvias y tormentas aisladas con acumulados estimados de 5 a 20 milímetros por metro cuadrado de forma general con máximos de 50 a 70 en las cuencas del Papaloapan al Tonalá, siendo probable eventos del orden o mayores a 100 en los Tuxtlas y parte baja del Coatzacoalcos-Tonalá. El Norte seguirá perdiendo intensidad, pero aún puede presentar rachas de 40 a 55 kilómetros por hora en el litoral veracruzano. Para el lunes igual habrá nieblas, lloviznas, lluvias y tormentas aisladas con acumulados máximos de 5 a 20 milímetros por metro cuadrado con máximos de 70 a 150 en las cuencas del Tuxpan al Colipa, de 50 a 70 en el resto de las cuencas, y viento de Norte con rachas de 50 a 65 km/h en la costa y de 30 a 45 km/h en el valle de Perote y entre Xalapa-Misantla. Por lo pronto, dos municipios del sur de Veracruz ya resultaron afectados por las intensas lluvias de las últimas horas. La Secretaría de Protección Civil estatal informó que en los municipios de Moloacán y Agua Dulce se tiene reporte de afectación sin que se registren personas lesionadas: En Moloacán hubo afectación por el desbordamiento de un arroyo, el cual ha descendido de nivel, por lo que elementos del Ejército Mexicano intervino para apoyar a familias en labores de limpieza. En tanto, personal de Protección Civil estatal y municipal realizan corroboración de afectaciones. En Agua Dulce, de manera preliminar reportan afectaciones en 4 colonias (Artículo 123, El Pajaral, Puebla y Km 2.5) por el desbordamiento del Río Aguadulcit, ya en descenso. Además hay una localidad incomunicada (Manantiales), por lo que elementos de Protección Civil estatal, municipal, Policía Estatal y Fuerza Civil. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |