De Veracruz al mundo
Se manifiestan docentes contra Zenyazen para exigir plazas de telebachillerato que les prometieron hace año y medio.
Y es que, aspirantes a una plaza del subsistema de Telebachillerato en el ciclo de admisión 2021-2022, quienes ganaron los primeros lugares en los exámenes de oposición, se manifestaron este miércoles frente a la SEV para exigir que les entreguen las plazas que les prometieron.
Miércoles 17 de Noviembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- La Secretaría de Educación de Veracruz, SEV, a cargo de Zenyazen Roberto Escobar García, sigue tomándole el pelo a los maestros veracruzanos. Y es que, aspirantes a una plaza del subsistema de Telebachillerato en el ciclo de admisión 2021-2022, quienes ganaron los primeros lugares en los exámenes de oposición, se manifestaron este miércoles frente a la SEV para exigir que les entreguen las plazas que les prometieron. Señalaron que se prepararon desde un año antes para poder participar en la asignación de plazas como para que no les den una respuesta positiva a sus demandas, sobre todo cuando ya ganaron. “Ya pasó un año y seis meses más, ya pasamos, ya aprobamos y nos tienen parados”, denunció Bernardo Joaquín Aguirre Hernández, uno de los docentes afectados. Dijo que los inconformes obtuvieron los primeros lugares en los exámenes, por eso es que exigen que se les convoque para la entrega de sus plazas. Los docentes, originarios de diversas partes del estado, denunciaron que a pesar de ubicarse en los primeros lugares, las autoridades educativas siguen sin otorgarles sus plazas. “Invertimos tiempo, dinero y esfuerzo y queremos lograr el objetivo de que nos asignen una plaza definitiva, no temporal, porque sabemos por otros compañeros que han venido a la Secretaría que les han ofrecido plazas temporales, queremos plazas definitivas porque sabemos que las hay”, señaló. Los inconformes recordaron que el curso de ANUIES tuvo un costo de mil 200 pesos, además de las constancias de cursos pedagógicos y didácticos de hasta 400 horas cada uno. Por su parte, la docente Ericka Jessenia Santiago Martínez manifestó que el proceso fue tan exigente que les pidieron una constancia de comprensión lectora de inglés, lo cual cumplieron. “Sufrimos para que nos dieran un certificado y no por cualquier escuela, sino una universidad pública de la República, es algo que nos costó y sufrimos para obtener el certificado, pasamos todo un proceso exhaustivo, el curso nos costó y no estaba garantizado de que si lo pagáramos lo pasáramos”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016