De Veracruz al mundo
Si revocación queda en entredicho, no es responsabilidad del INE: Córdova.
Durante la presentación del primer informe sobre la organización de la revocación de mandato, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, sostuvo que hay avances en la preparación, pero advirtió que si en algún momento el ejercicio queda en entredicho, no es responsabilidad del organismo, sino de "quien tiene la obligación de garantizar los recursos a las instituciones del Estado” para cumplir con sus obligaciones.
Miércoles 17 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- Durante la presentación del primer informe sobre la organización de la revocación de mandato, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, sostuvo que hay avances en la preparación, pero advirtió que si en algún momento el ejercicio queda en entredicho, no es responsabilidad del organismo, sino de "quien tiene la obligación de garantizar los recursos a las instituciones del Estado” para cumplir con sus obligaciones.

En sesión del Consejo General, el consejero presidente afirmó que en su momento el INE realizará los ajustes que “sean necesarios y que sean posibles, sin poner en riesgo los demás servicios a la ciudadanía. El INE no va a entrar en la lógica de ponderar derechos ciudadanos frente a la realización de la Revocación de Mandato, por ejemplo la emisión de la credencial de elector. No vamos a poner en riesgo la fiscalización, ni el monitoreo de spots de radio y televisión. No va a poner en riesgo tareas sustantivas, ni derechos laborales del personal del INE vista la condición que fue colocado el INE por una instancia del estado distinta”.

Córdova aseveró que el recorte presupuestal decretado por la Cámara de Diputados generó un “boquete presupuestal (al INE) que es de tales dimensiones que hoy es prácticamente muy complicado que pueda subsanarse o generarse los recursos suficientes para que se pueda cumplir con lo que la propia legislatura, le impuso como obligación legal al INE”. Este organismo -añadió - , no tiene margen de maniobra en este ejercicio de mandato para realizarlo con menos casillas a las que corresponden a una elección “a menos que queramos violar la ley”.

Sostuvo que al aprobar la ley, la legislatura generó un conjunto de condiciones y obligaciones que tienen un costo, pero posteriormente la solicitud presupuestal del INE fue desatendida.

Paralelamente, insistió, ante el riesgo en que se colocó la organización de este ejercicio, se promoverá los recursos jurídicos a fin de que se determine si el INE ante la escasez de presupuesto necesarios puede hacer un ejercicio con menos casillas, sin incurrir en responsabilidad legal.

Durante la sesión, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón expresó su preocupación por el recorte presupuestal al INE porque “sin recursos resulta inviable, vemos con preocupación la necesidad de ajustar reglas y procesos”. Cuestionó la “intransigencia” de Morena para reducir el presupuesto y, criticó, que en paralelo, promueva la recolección de firmas promoviendo la idea de que se trata de una ratificación y no de una revocación de mandato.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016