De Veracruz al mundo
Abuelita de 80 años fue secuestrada por sus patrones en Naucalpan.
Catalina Acosta, originaria de la Huasteca Potosina, fue secuestrada por sus patrones con quienes estuvo como trabajadora del hogar por 60 años
Lunes 15 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: IStock
Ciudad de México.- La historia de doña María Catalina Acosta Hernández se hizo viral en redes sociales, pues la mujer de 80 años fue retenida contra su voluntad por sus patrones con quienes había estado como trabajadora doméstica por más de 60 años, desde que tenía 19.

Catalina Acosta, originaria de la Huasteca Potosina, fue rescatada por el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), esto luego de que lograra enviar un mensaje de ayuda a su sobrina, quien había intentado contactarla en más de una ocasión pero sus patrones le negaban las llamadas.

El CACEH fue quien compartió la historia de doña Catalina en redes sociales, donde señalaron que se encontraba retenida contra su voluntad en la casa donde trabajaba en la colonia El Mirador, en Naucalpan, Estado de México, hasta donde llegaron el pasado 9 de noviembre en compañía de su sobrina, Angelina Hernández.

Con ayuda del CACEH, la sobrina de doña Catalina confrontó a la familia logrando que dejaran salir a su tía, además de que en ese momento le fue entregado a los empleadores un documento con la cantidad que deberían pagar por liquidación, aguinaldo, vacaciones y salarios no pagados, pues la mujer no contaba con contrato ni prestaciones.

Doña Catalina desea volver a casa
Marcelina Bautista, fundadora de CACEDH, señaló que doña Catalina se encuentra bien de salud y luego de descansar en la casa de sus familiares ha externado su deseo de regresar a su pueblo, indicó en entrevista para El País.

Añadieron durante la entrevista que una de las jóvenes a las que cuidó Catalina Acosta en la familia con la que trabajaba, llamó al CACEDH para preguntar sobre su estado de salud, aunque se habló de la indemnización ésta no volvió a ponerse en contacto con el Centro.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, en su informe del 2020, señala que en América Latina y el Caribe entre 11 y 18 millones de personas se dedican al trabajo doméstico remunerado, de las que el 93 por ciento son mujeres.

El trabajo doméstico, detalla la ONU, “supone en promedio entre el 10,5 por ciento y 14,3 por ciento del empleo de las mujeres en la región, lo que significa que una parte importante de la población activa, especialmente de las mujeres, lo hace en condiciones precarias y sin acceso a la protección social”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:27:14 - Fiscalía de Guerrero confirma aseguramiento de 3 aeronaves y una pista clandestina en Arcelia
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016