De Veracruz al mundo
Ricardo Monreal presenta Iniciativa para impedir matrimonio infantil y proteger a niñas indígenas.
En las comunidades se debe garantizar el interés superior de la niñez; usos y costumbres no pueden estar por encima de sus derechos, señala el senador
Sábado 13 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El matrimonio infantil que se practica en algunas comunidades indígenas o rurales es un tema ineludible, que ha generado conmoción social, pues vulnera los derechos humanos y el libre desarrollo de niñas y adolescentes, advirtió el senador Ricardo Monreal Ávila.

Se trata, asentó, de una práctica inaceptable, por lo que confió en que prospere su iniciativa para reformar el artículo 2 de la Constitución Política, a fin de que, sin menoscabo de su derecho a la libre determinación, los pueblos y comunidades indígenas eliminen esta práctica y respeten el interés superior de la niñez.

En algunas comunidades, señaló, las niñas son vendidas u obligadas a contraer matrimonio o uniones tempranas, lo que agrede la dignidad de las menores al someterlas a una vida que no eligen y que con frecuencia les significa sufrimiento y explotación.
Consideró que la autonomía de los pueblos originarios debe garantizarse en todo momento; sin embargo, los usos y costumbres no pueden estar por encima de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Ricardo Monreal advirtió que “se ha constatado que las niñas pueden tener un precio que se llega a pagar en transacciones manejadas como usos y costumbres”.

Lo anterior, señaló el senador, se traduce en una mayor desventaja y discriminación en perjuicio de este sector de la población.

Entre otros datos que desglosó en las consideraciones de su iniciativa, destacó que se estima que todos los días nacen más de mil bebés de niñas y adolescentes y que sólo en 2020, se registraron 373 mil nacimientos de madres menores de 18 años, de los cuales ocho mil fueron de menores de entre los 12 y 14 años.

Dijo que en ese mismo año se registraron ocho mil 876 nacimientos de menores de 14 años, producto de matrimonios arreglados, violencia sexual y pobreza extrema, fenómeno frecuente en estados como Chiapas, Tabasco, Coahuila y Guerrero.

Además, cuatro de cada 100 nacimientos son de niñas menores de 17 años, lo que redunda en defunciones por complicaciones en el embarazo, parto o puerperio, ocupando el sexto lugar de las causas de muerte de este sector de la población

En este contexto, el pasado 9 de noviembre, el senador propuso reformar el artículo 2 de la Constitución, para que, sin demérito de la autonomía de las comunidades indígenas para conducir su vida interna, se respete el interés superior de niñas, niños y adolescentes, sin que puedan justificarse prácticas contrarias por los usos y costumbres.

Representa un paso muy importante para que el Estado mexicano cumpla con su obligación de velar por el respeto irrestricto a este principio y garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las menores, asentó el líder de la mayoría legislativa en el Senado.

El proyecto se analizará en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda. “Espero que esta iniciativa prospere, para que nuestra Carta Magna esté cada vez más del lado de nuestras niñas, de nuestros niños, de nuestros adolescentes”, expresó Ricardo Monreal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016