|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con Rafael Gerardo Vallejo Minuti, titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en Veracruz, en 2021 han aumentado los delitos a cuentahabientes de bancos con respecto al año anterior, y en ese tenor, el periodo del Buen Fin y el mes de diciembre son temporada propicia para los delincuentes. Por lo anterior, el funcionario sugirió a quienes manejan cuentas bancarias a tener una póliza de protección contra robos, que no está incluida dentro de sus cuentas de débito. Recordó que en lo que va de 2021 la Condusef Veracruz registra ya 12 mil 300 reclamaciones, lo que representa un 30 por ciento más que en el 2020, en su mayoría contra los usuarios de servicios bancarios, ya sea durante transacciones en línea o cuando salen de la sucursal con dinero en efectivo y los desvalijan. Reconoció que en estos días en que hay más flujo de dinero podrían dispararse las quejas ante la Condusef hasta en 30 a 35 por ciento, y los usuarios inconformes podrán presentar sus quejas en la página www.condusef.gob.mx, que muy probablemente serán en su mayoría contra instituciones bancarias. Dijo que las causas más recurrentes son cargos no reconocidos, que representan el 45 por ciento y hoy en día oscilan entre 10 a 15 quejas diarias, y el índice de resolución favorable al usuario es de 75 por ciento. Refirió que la Condusef Veracruz recibirá los reclamos en su portal de internet, y para hacerlo en forma presencial se requiere cita. En este marco, el funcionario federal recomendó a los usuarios no dar información confidencial por teléfono ni por internet, como es el NIP, y tampoco responder a mensajes de texto en los que se pide información confidencial. El representante de la Condusef recomendó a los usuarios que acuden a los bancos tomar medidas porque se exponen a un asalto, y una de ellas es contratar una póliza de protección contra robos. "En esta temporada la gente tiene más dinero en sus cuentas porque recibe su aguinaldo, es cuando más dinero se pierde y cuando más gana el hampa. "Deben tener una póliza de protección de robo que cubre hasta cierta distancia de la sucursal, se tiene que contratar con la institución; no creamos que por tener una cuenta abierta tenemos esa protección, hay que contratarla con la institución", subrayó Vallejo Minuti. De esa forma, el usuario asaltado afuera del banco debe presentar la denuncia ante la aseguradora con quien contrató a través del banco y ésta estará obligada a pagar. Lo mismo ante cargos no reconocidos. Aun así, el funcionario de la Condusef llamó a estar siempre alerta cuando se acude al banco, acudir acompañado y en horas hábiles.
|