De Veracruz al mundo
Revocación de mandato: Denuncian fallas en portal y app del INE.
Usuarios de redes sociales han denunciado fallas en el portal y en la app del INE para la recolección de firmas para la revocación de mandato
Domingo 07 de Noviembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: INE
Ciudad de México.- Usuarios de redes sociales han denunciado fallas en el portal y en la app del Instituto Nacional Electoral (INE) para la recolección de firmas para la revocación de mandato.

El INE puso a la disposición de la gente la página “apoyoportal.ine.mx” y la app “Apoyo Ciudadano” para que se registrara para realizar la revocación de mandato.

El error comenzó a presentarse desde los primeros minutos de este 7 de noviembre, cuando la app y el portal impedían a los ciudadanos participar.

El morenista Antonio Attolini publicó en su cuenta de Twitter una serie de capturas de pantalla tanto de la app como del portal del INE con fallas.

Al momento de hacer el registro para el apoyo a la revocación del mandato tanto la app y el portal marcan error con las siguientes leyendas:

“Error, el servidor no aceptó el registro”
“Envío detenido por falla de comunicación”
“Ha ocurrido un error inesperado”

“Compañeros y compañeras de distintas partes del país me hacen llegar pruebas de los muchos problemas que están teniendo para registrar su firma en apoyo a la ratificación de mandato del Presidente en la página del INE”

ANTONIO ATTOLINI EN TWITTER
E hizo un llamado al INE para que resuelva los errores, así como a quienes han tenido problemas con la app y la página para denunciarlo.


“Que se escuche fuerte y claro para que se resuelva ya”

ANTONIO ATTOLINO EN TWITTER



Revocación de mandato: la lucha contra reloj
Se prevé que el 27 de marzo del 2022 se lleve a cabo la revocación de mandato, para saber si el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue o no en su puesto.

Para que esto suceda, se tiene que cumplir una serie de requisitos, el primero -y quizá más importante- es contra reloj.

Se tienen que juntar las firmas de las personas interesadas para que se realice la revocación de mandato.

Las firmas tienen que alcanzar al menos el 3% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal del INE.

Además, los firmantes tienen que abarcar al menos a 17 de las 32 entidades del país, es decir, la mitad más uno.

Para recolectar dichas firmas, se tiene como fecha límite el 15 de diciembre de 2021, es decir, mes y medio.

Para suerte de los interesados en la revocación de mandato, las autoridades electorales permitieron que también se realice la recolección de firmas de forma física.

El 11 de enero, el Consejo General del INE informará los resultados de la recolección de firmas.


Si se cumplieron los requisitos emitirá la convocatoria de revocación de mandato al día siguiente.

Para la revocación de mandato, el INE solicitó 3 mil 840. 45 millones de pesos para integrar las mesas receptoras, contratar capacitadores, asistentes y supervisores electorales, así como nombrar funcionarios y difundir spots.

También para distribuir la documentación y materiales, dar apoyos a los funcionarios de las mesas receptoras y a los propietarios de los inmuebles donde se instalarán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
17:12:07 - Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación
17:09:31 - Inseguridad sigue siendo el principal problema: Almirante Morales Ángeles
17:08:19 - Capturan al exalcalde de Apulco ligado al crimen organizado
17:06:54 - 'Quieren morir': Trump acusa a Hamás de rechazar la paz en Gaza
17:05:25 - Acapulqueños cuestionan malos modos de alcaldesa Abelina López: 'Mejor regrésese'
17:00:43 - Agreden a Ximena 'N', apodada 'Lady Racista', tras audiencia judicial en la CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016