De Veracruz al mundo
07 DE NOVIEMBRE.
En otro 7 de noviembre, pero de 1917, los insurrectos asaltan el Palacio de San Petersburgo, con lo que comienza la Revolución rusa. Vladimir Lenin es nombrado presidente del primer Gobierno soviético.
Sábado 06 de Noviembre de 2021
Por: EL SIGLO DE TORREON
CDMX.-
Otras Efemérides:

1808.- El patriota dominicano Juan Sánchez Ramírez, al frente del movimiento armado "La Reconquista", derrota a las tropas francesas de Haití en Palo Hincado (República Dominicana), en lucha por la independencia de su patria.
1810.- Batalla de Suipacha (Bolivia), junto a la frontera argentina, que constituyó el primer triunfo argentino en pro de su independencia.
1822.- El poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense.
1825.- En Recife (Brasil), es fundado "Diario de Pernambuco", el más antiguo de los diarios del país, que todavía se publica.
1831.- Abolida la trata de negros en Brasil.
1867.- Nace Marie Curie, química polaco-francesa, P. Nobel 1911.
1873.- Guerra de Cuba. Los patriotas cubanos, dirigidos por Máximo Gómez, baten a las tropas españolas en La Sacra.
1879.- Nace León Bronstein, "Trotski", revolucionario soviético.
1885.- Concluye la construcción del ferrocarril "Canadian Pacific".
1893.- El anarquista aragonés, Santiago Salvador Franc, arroja dos bombas contra el patio de butacas del Liceo de Barcelona que causaron más de veintena de muertos y numerosos heridos.
1913.- Nace Albert Camus, escritor francés, Premio Nobel 1957.
1916.- Es reelegido presidente de EEUU Thomas Woodrow Wilson 1921.- Se inicia en Roma la reunión constituyente del Congreso Nacional Fascista, del que Benito Mussolini sale como "Duce".
1940.- Nace Antonio Skarmeta, escritor chileno.
1942.- Segunda Guerra Mundial: Los aliados, con más de 100,000 hombres al mando de Eisenhower, desembarcan en el Norte de África.
1944.- Franklin Delano Roosevelt es reelegido presidente de los Estados Unidos.
1945.- Muere Carlos Butler, médico y cirujano uruguayo.
1961.- El presidente ecuatoriano, José María Velasco Ibarra, obligado a renunciar a su cargo, es reemplazado por el vicepresidente, Carlos Julio Arosamena.
1961.- Konrad Adenauer, reelegido canciller de Alemania por el Parlamento Federal.
1972.- Richard Nixon, reelegido presidente de Estados Unidos.
1986.- Costa Rica anuncia el establecimiento de una zona militarizada a lo largo de su frontera con Nicaragua. El Gobierno sandinista prorroga por tres meses el estado de emergencia.
1987.- Ben Ali Abidine, nuevo presidente de Túnez, tras la destitución de Habib Burguiba por incapacidad física.
1989.- El Consejo de Seguridad de la ONU decide crear una nueva fuerza de paz, el "Grupo de Observadores de Naciones Unidas para Centroamérica" (ONUCA).
1991.- Azerbaiyán se convierte en la novena república que se declara independiente de la URSS.
1996.- Lanzado con éxito el "Global Surveyor", primera de las diez naves no tripuladas que tienen como misión averiguar si existe o ha existido vida en Marte.
1996.- Un Boeing 727 nigeriano con 141 personas a bordo se estrella en una laguna a 40 kilómetros de Lagos, sin que nadie sobreviva.
2000.- Se celebran en Estados Unidos las presidenciales más disputadas de su historia en las que el republicano George W. Bush y el demócrata, Al Gore, logran similar porcentaje de votos y que llevaron a demorar hasta diciembre la victoria Bush.
2001.- Muere Delia Garcés, actriz argentina.
2001.- Fernando de la Rúa, presidente de Argentina, reprograma la deuda para evitar la suspensión de pagos.
2001.- Estados Unidos no ratifica el Protocolo de Kyoto en la reunión de Marruecos.
2002.- Muere Rudolf Augstein, periodista alemán fundador y editor de "Der Spiegel".
2005.- Las lluvias torrenciales causan en Colombia uno 80 muertos, 180,000 damnificados y cuantiosas pérdidas.
2005.- El expresidente Alberto Fujimori es detenido en Chile.
2006.- Panamá es elegido miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el bienio 2007-2008.
2007.- El presidente de Venezuela, Hugo Chavez se reúne por primera vez con un representante de las FARC para mediar entre la guerrilla y el Gobierno de Colombia.
2007.- Un buque surcoreano choca contra el puente de San Francisco (EEUU) y vierte 235,000 litros de combustible.
2008.- El Congreso argentino aprueba eliminar los fondos privados de pensiones y establecer un sistema de previsión único obligatorio.
2009.- Muere Humberto Rivas, fotógrafo argentino.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016